Bajo la premisa de que el problema de la movilidad requiere soluciones integrales, abre sus puertas el 11º Congreso Internacional de Transporte (11 CIT), que en tres días de exposición y reunión de expertos se compartirán las mejores prácticas en el tema.
De esa forma, este jueves 30, viernes 31 de mayo, y el sábado 1 de junio, la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Ciudad de México, albergará a más de 100 expertos, entre los cuales figuran 14 ponentes internacionales, ocho investigadores, 19 académicos y representantes de seis armadoras: Mercedes-Benz Autobuses, MAN-Volkswagen, Volvo Buses, Scania, DINA y Navistar.
Entre los temas a tratar están: Análisis de tránsito en la Ciudad de México; Puntos de accidentalidad y mortalidad; La seguridad en el autotransporte; Futuro del transporte y la tecnología para un sistema de transporte público, entre otros aspectos de la movilidad en las grandes urbes.
El 11° Congreso internacional del Transporte, organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), tiene como eje fundamental la innovación en la movilidad urbana, con el fin de alentar políticas públicas específicas que atiendan la necesidad de un transporte eficiente, limpio y cómodo, que desincentive el uso del automóvil, para abatir los contaminantes que se generan.
Tags: 11 CIT, Camiones Europeos, DINA y Navistar., MAN-Volkswagen, Mercedes-Benz Autobuses, Movilidad, SCANIA, Volvo Buses
0 comentarios