Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado con tecnología 100 por ciento mexicana arrancó pruebas en el corredor Metepec-Toluca-Tenango, en el Estado de México.
La ruta de pruebas es operada por la empresa de transporte TEO, y permitirán evaluar el desempeño y eficiencia de esta unidad con capacidad para 60 pasajeros, que cuenta con la certificación de “Hecho en México”.
De acuerdo con los resultados, el autobús eléctrico Taruk se podría incorporar a la ruta para sustituir tres vanes de transporte público. Esto se traducirá en una movilidad más ordenada y amigable con el medio ambiente.
Para agilizar la transformación del transporte, el Gobierno del Estado de México contempla bonos de chatarrización que permitirán a los transportistas acceder de manera gradual y eficaz a nuevas tecnologías.
Roberto Gottfried, Director General de MegaFlux, empresa desarrolladora del autobús eléctrico Taruk, explicó que este vehículo fue diseñado en conjunto con la empresa DINA y fabricado por talento mexicano.
Indicó que el Taruk genera ocho veces más empleos en México en comparación con un autobús importado.
Otra ventaja para la industria es que al ser fabricado en México, hay refacciones y soporte técnico disponible a nivel nacional.
Durante el banderazo de arranque, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad subrayó que este esfuerzo forma parte de la transformación profunda del sistema de transporte público en la entidad.
Este cambio se construye en coordinación con los concesionarios, apostando por la innovación tecnológica y esquemas de financiamiento accesibles, agregó.