Camely Logística y AMO refuerzan inclusión femenina en el autotransporte

Camely-Logistica-y-AMO-refuerzan-inclusion-femenina-en-el-autotransporte-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Con el objetivo de fomentar la integración de mujeres operadoras en el autotransporte, Camely Logística y la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) firman  convenio de colaboración.

Este acuerdo busca generar oportunidades laborales para mujeres operadoras en el traslado de autobuses, camiones y tractocamiones nuevos, además de impulsar su capacitación y vinculación dentro del sector.

La inclusión de la mujer en el sector del autotransporte sigue siendo un reto global. Según la International Road Transport Union (IRU), la participación femenina en esta industria oscila entre el 6 y  9 por ciento a nivel mundial.

Paola Moncada, Presidenta de AMO, resaltó la importancia de este esfuerzo:

«Las cifras de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) muestran que en 2024 la emisión de licencias federales para mujeres creció un 23.6 por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, en términos absolutos, la representación femenina sigue siendo de apenas del uno por ciento. Con iniciativas como esta, buscamos incrementar esta cifra y abrir más puertas para las mujeres en el autotransporte.”

Por su parte, Miguel Elizalde, socio de Camely Logística, destacó:

«Estamos en un momento de crecimiento y queremos hacerlo con más mujeres en nuestro equipo. A través de este convenio, podremos conectar con talento femenino y ofrecer oportunidades de colaboración en los traslados de tractocamiones nuevos que realizamos.»

En comparación con países como Canadá y Estados Unidos, donde la presencia de mujeres operadoras alcanza el cinco y el ocho por ciento, respectivamente, México aún enfrenta barreras estructurales, falta de capacitación accesible y prejuicios de género que han limitado su participación en el sector.

Camely Logística, especializada en el traslado de vehículos pesados nuevos, se ha propuesto alcanzar un 20 por ciento de operadoras conforme crezca su actividad, superando el promedio mundial en este rubro.

Este convenio representa un paso importante hacia un autotransporte más equitativo e inclusivo, a través del impulso de ambas organizaciones a la presencia femenina en la industria y fortalecer su papel en la movilidad del país.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario