CBMM, Toshiba y Volkswagen Camiones y Buses han dado un paso importante en la movilidad eléctrica al presentar un innovador prototipo de autobús eléctrico equipado con una batería de iones de litio con Niobio de carga ultrarrápida.
Este desarrollo marca un hito en la industria automotriz mundial, destacando por su capacidad de recarga, alcanzando la máxima autonomía en tan solo 10 minutos, una mayor seguridad y una vida útil hasta tres veces superior a las baterías convencionales.
El avance tecnológico es fruto de una cooperación de seis años entre CBMM, líder mundial en la producción de Niobio, y Toshiba, pionera en tecnologías de almacenamiento de energía.
Juntos, desarrollaron la tecnología de óxidos mixtos de Titanio con adición de Niobio para el ánodo de celdas de baterías de iones de litio, conocida como NTO.
En 2021, Volkswagen Camiones y Buses se unió al proyecto, aplicando esta innovadora batería en un autobús eléctrico y desarrollando sistemas de gestión térmica, energética y de carga ultrarrápida.
Ricardo Lima, CEO de CBMM, destacó la importancia de diversificar las aplicaciones del Niobio para fomentar un crecimiento sostenible y competitivo en diversas industrias.
“Seguimos impulsando innovaciones en nuestro principal segmento, el acero, pero hemos buscado diversificar nuestras operaciones. Esperamos un crecimiento acelerado en el sector de las baterías a partir de ahora, con la evolución de materiales que garanticen aún más competitividad y calidad”, afirmó.
Por su parte, Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses, enfatizó la relevancia estratégica del proyecto para el desarrollo de futuras generaciones de vehículos eléctricos.
“Este proyecto es estratégico para que comencemos a desarrollar las próximas generaciones de electromovilidad. Hace siete años sorprendimos al mercado con el primer prototipo de camión eléctrico fabricado en América Latina. Ahora, volvemos a adelantarnos a las tendencias globales con socios de referencia como CBMM,”comentó.
Características del prototipo de autobús eléctrico
El prototipo de bus eléctrico, está montado sobre un chasis Volkswagen de 18 toneladas, tiene una autonomía estimada de 60 kilómetros y un tiempo de recarga de solo 10 minutos mediante un pantógrafo de 300 kW.
Está equipado con cuatro baterías de litio con ánodos de Niobio, cada una con una capacidad útil de hasta 30 kWh. La estructura del ánodo NTO permite soportar recargas ultrarrápidas y operar a temperaturas más bajas, lo que aumenta la vida útil de la batería, mejora la seguridad y reduce el consumo de energía debido a una menor demanda de enfriamiento del sistema.
Autobús en pruebas indefinidas
El periodo de prueba del autobús eléctrico es indefinido y se llevará a cabo en la fábrica de CBMM Araxá, donde circulará diariamente por un recorrido fijo, con recargas programadas al inicio o al final de la ruta. Los datos recopilados sobre el rendimiento de la batería y del autobús eléctrico serán esenciales para realizar los ajustes necesarios antes de la futura comercialización.
De acuerdo con las firmas, en una etapa posterior, se planea expandir las pruebas a una pequeña flota de autobuses eléctricos para validar la tecnología en condiciones reales de operación. La expectativa es que la batería con tecnología NTO esté disponible en el mercado en 2025.