Define ANPACT elementos clave de la Agenda Nacional de Movilidad

Define ANPACT elementos clave de la Agenda Nacional de Movilidad-1
– Publicidad –
Advertisement

Es fundamental que la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030 considere la institucionalización de los sistemas de transporte; financiamiento; profesionalización; hoja de ruta para la descarbonización, y que contribuya al bienestar de las personas, a través de un transporte público seguro, eficiente, digno, inteligente, seguro y sustentable. Por esta razón, la visión de las autoridades de movilidad a nivel estatal es indispensable para su desarrollo, opina Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Explica que los gobiernos estatales aportan valiosos insumos de información, análisis técnico y experiencia para el diseño de políticas públicas de transporte público de pasajeros y para la movilidad del futuro.

Uno de los aspectos fundamentales mencionados es la necesidad de implementar esquemas de chatarrización para renovar la flota de vehículos de transporte público de pasajeros, que tiene una edad promedio de 18 años. Esta medida es esencial para mejorar la eficiencia y seguridad del transporte público.

Define ANPACT elementos clave de la Agenda Nacional de Movilidad-2

En el Vigésimo Noveno Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), Rogelio Arzate también consideró necesario actualizar el Acuerdo Ambiental de la Secretaría de Economía y SEMARNAT ante el incremento exponencial en la importación de vehículos pesados usados provenientes de Estados Unidos por sus efectos nocivos al medio ambiente y la seguridad vial.

La Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030  se presentará al gobierno de Claudia Sheinbaum, por parte de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

“Desde sus inicios, la AMAM es un ejemplo de colaboración técnica, coordinación e intercambio de mejores prácticas entre autoridades, expertos, organismos de cooperación internacional y empresas del sector privado en favor de la una movilidad más segura, incluyente, y respetuosa el medio ambiente, en el que las personas son el vértice de las estrategias y esfuerzos”, aseveró Rogelio Arzate.

ANPACT coordina el Consejo Promotor de AMAM, que integra a las empresas del sector privado. Estas compañías participan activamente en las reuniones y propuestas con autoridades de movilidad. En este sentido, aportan conocimiento técnico y experiencias para impulsar una mejor movilidad urbana en las ciudades del país.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario