Para una movilidad segura, eficiente y sustentable, Scania de México resaltó que ante las actuales condiciones medioambientales de la Ciudad de México, el transporte público, en el que se realizan más del 45% de los viajes totales, es piedra angular para hacer un cambio de visión hacia tecnologías más ecológicas.
Al participar en el 11° Congreso Internacional de Transporte, Enrique Enrich, destacó que si bien la electrificación es el futuro innegable del transporte a nivel mundial, el gas natural comprimido promete ser la mejor opción de transición entre los motores completamente impulsados a diesel y los que serán impulsados con electricidad.
En el panel: Innovación y tecnología en el transporte para el desarrollo sostenible, el directivo señaló que “se ha vuelto un tema urgente la atención a la calidad del aire que se respira en las ciudades mexicanas”.
Agregó que la productividad de una ciudad se relaciona directamente con la movilidad de las personas, por lo que la marca comparte con los gobiernos de las diferentes ciudades el objetivo de ofrecer un transporte que brinde la oportunidad de eficientar tiempos, espacios y recursos, volviéndose así un aliado hacia la transformación de un sistema sustentable.
Durante el encuentro, organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), la armadora sueca mostró algunas de sus unidades impulsadas a gas natural, como el modelo K280 UB4x2 que cuenta con frenos de disco, la capacidad de circular con gas o biogás y la certificación de emisiones Euro VI.