Luego de que International México presentó el autobús eléctrico eCE en la pasada Expo Foro Movilidad 2024, e hiciera algunas pruebas de forma interna, LiPU by Traxión integra a sus rutas de transporte escolar con el objetivo de comprobar su eficiencia y viabilidad para sus planes encaminados a la movilidad sustentable.
Ambas compañías cortaron el listón para simbolizar el inicio de operaciones del vehículo eléctrico que una autonomía de hasta 210 kilómetros por carga. El autobús tiene capacidad para 44 pasajeros; está equipado con frenos regenerativos y una carrocería optimizada para garantizar seguridad y confort.
La división de movilidad de personas del grupo logístico destacó que es el primer autobús eléctrico dedicado a este tipo de transporte. Operará en el poniente de la Ciudad de México.
Elías Dana, director general de la división de Movilidad de Personas de Traxión, resaltó el avance que representa hacia la movilidad sostenible en la Ciudad de México.
“Esto es solo el comienzo. Tenemos que generar conciencia en toda la sociedad sobre la importancia de asumir juntos el compromiso de transformar la manera en la que nos movemos”, subrayó.
Explicó que la incorporación de tecnologías limpias, como los autobuses eléctricos, a su parque vehicular, refuerza el compromiso del grupo con el cuidado del planeta y la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.
De acuerdo con lo datos de su estrategia de sostenibilidad del Grupo Traxión, durante este año se evitó la emisión de más de 60 mil toneladas de carbono con acciones orientadas a la eficiencia energética y la optimización de operaciones logísticas.
Durante el lanzamiento, Ángel Fernández, responsable de ventas de autobuses para International México, explicó que la sinergia que han logrado establecer con LiPU tendrá buenos resultados sobre todo para la movilidad de las personas.
Por su parte, Luis Aranda Terrones, director de Transporte de Carga y Especializado de la Ciudad de México, reconoció el trabajo de empresas como LiPU para implementar tecnologías limpias en el transporte público, con el objetivo de disminuir la huella de carbono.