Daimler Buses ha lanzado el Mercedes-Benz eIntouro, su primer autobús interurbano eléctrico de batería que promete una autonomía de 500 km, como un prototipo casi listo para producción.
Los pedidos del eIntouro estarán disponibles cuando inicie el próximo año, por lo que su presentación oficial como vehículo de producción está programada para octubre de ese mismo año, durante la feria «Busworld» en Bruselas.
Por lo anterior, las primeras entregas a los clientes están previstas para 2026. Con esta innovación, el fabricante ampliará la electrificación del transporte público, conectando áreas urbanas y rurales de manera sostenible.
Con la autonomía que ofrece el eIntouro lo hace ideal para recorridos más largos y velocidades medias más altas, como las requeridas en carreteras rurales, superando las capacidades de un autobús urbano eléctrico.
Este modelo incorpora baterías LFP (fosfato de hierro y litio), la misma tecnología utilizada en el camión de larga distancia Mercedes-Benz eActros 600, lo que refuerza la estrategia de piezas compartidas de Daimler Buses junto a su empresa matriz, Daimler Truck. Este enfoque no solo promueve la eficiencia operativa, sino que también busca fortalecer la rentabilidad de la compañía.
Integra Daimler Buses nuevas estaciones de servicio de hidrógeno
Por otro lado, con el fin de expandir la infraestructura de hidrógeno dirigida a empresas de transporte. Ahora,
Daimler Buses integrará la gama de servicios de tanques de H2 MOBILITY Germany para autobuses con pilas de combustible como parte de un enfoque de consultoría integral.
H2 es el mayor operador europeo de estaciones públicas de hidrógeno, que está desarrollando estaciones de servicio adaptadas a la demanda de las empresas de transporte. Con el apoyo de Daimler Buses Solutions GmbH y otros socios, ofrece soluciones clave para flotas eléctricas o de hidrógeno, que incluyen desde autobuses personalizados hasta infraestructuras completas de carga y reabastecimiento.
A través de esta colaboración con H2 MOBILITY complementa su portafolio con un sistema de tanques de hidrógeno de fácil implementación que simplifica desde la construcción hasta la operación continua de estaciones de servicio de H2 para sus clientes.
Daimler Buses sigue una hoja de ruta definida para la electrificación en todos sus segmentos, alineándose con la estrategia dual de su empresa matriz, Daimler Truck, que apuesta tanto por tecnologías eléctricas de batería como de hidrógeno.
Desde 2018, se produce en serie el autobús urbano Mercedes-Benz eCitaro, 100 % eléctrico. A partir de 2023, este modelo también está disponible con una pila de combustible de hidrógeno para ampliar su autonomía.
Se planea introducir un autobús interurbano eléctrico en la segunda mitad de la década y lanzar autocares eléctricos antes de finalizarla.