Los usuarios del Metrobús Línea 4 podrán pagar desde hoy con tarjetas de débito, crédito, billeteras electrónicas, CoDi y dispositivos inteligentes como son teléfonos y relojes, directamente en los accesos de las estaciones y en las unidades.
Este sistema de pago, sin necesidad de efectivo, ya funciona en las Líneas 1, 2 y 3, de este sistema de transporte.
La ampliación a las 37 estaciones y paradas del Metrobús Línea 4, es posible por la participación de Mastercard y American Express.
Sumados a la tecnología de Getnet by Santander, han dotado de la infraestructura de peaje necesaria para el procesamiento ágil y seguro de los pagos, directamente en los torniquetes de acceso de las estaciones, facilitando el flujo de pasajeros y promoviendo la inclusión financiera.
El director general de Metrobús, Roberto Capuano, destacó que al agregar la Línea 4 a este esquema de pagos, el Metrobús avanza en el desarrollo de sistemas al nivel del transporte de las principales capitales del mundo.
Metrobús Línea 4 se suma a la Movilidad Integrada
La relevancia de incorporar el pago digital al Metrobús Línea 4, que recorre de Buenavista a la Alameda Oriente, se debe a que cubre el centro de la ciudad y conecta terminales de importancia como Pantitlán, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y San Lázaro.
De esta forma, los usuarios de esta línea podrán acceder al Metrobús con solo acercar la tarjeta a los sensores de los torniquetes, o recargar sus tarjeras de Movilidad Integrada (MI) en los equipos de cada estación.
Quienes prefieran pagar con teléfono o reloj inteligente que tenga billetera electrónica, podrán hacerlo en el lector digital, y en el caso concreto de Metrobús Línea 4 se destaca también que los pasajeros pueden hacer este pago directamente en los dispositivos que tienen las unidades a su interior.
El monto mínimo de recarga para los traslados que se paguen con tarjetas bancarias y dispositivos inteligentes de la tarjeta MI será de 12 pesos y el máximo de 120.
En el caso de que estos medios de pago sean usados en el validador del torniquete, únicamente se cargará a su método de pago el costo de un viaje.
Con esta innovación el Gobierno de la Ciudad de México, refrenda su compromiso con la ciudadanía para facilitar esquemas de pagos modernos y seguros, que ayuden al flujo en las estaciones, y promuevan la inclusión financiera.