«En México existe un grave rezago en materia de innovación y modernización tecnológica, estamos lejos de Brasil y Europa», dijo Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
En la reunión de integrantes de la AMTM con una serie de empresas alemanas líderes en innovación y modernización tecnológica del transporte, el directivo reconoció:
“Existe un grave rezago en materia de control de la prestación del servicio”.
En su opinión existen deficiencias y carencias en el acopio, sistematización y procesamiento de la información para tomar decisiones que permitan mejorar.
La ventaja, dijo, es que debido a diversas circunstancias económicas y sociales a nivel global, los sistemas de transporte tienen actualmente a su alcance una mejor oferta y propuestas de innovación y modernización en materia tecnológica.
Rosales Pallares enfatizó que las ciudades de México deben apostar por mejores sistemas de transporte público.
Esto debido a que las vialidades de los centros urbanos están saturadas de vehículos que generan congestión, contaminación, accidentes, así como afectaciones a la salud y a la dinámica productiva.
“Estamos lejos de Brasil y de Europa en el uso de tecnología”, enfatizó el titular de la AMTM.
México con rezago en innovaciones e inversiones 
Consideró impostergable empezar a subsanar situaciones vinculadas con la innovación y la modernización tecnológica.
En la reunión con los representantes de diversas empresas alemanas figuraron Framence, IP 500 Alliance, Iris Sensing y Tassta, con diferentes especialidades de diagnóstico, procesos y soluciones.
Además de Efrén Flores Rangel, director general de Global Business Partners México y Katharina Bullmann, directora del programa “Acceso a mercados internacionales para pequeñas y medianas empresas globales” del Ministerio de Economía y Energía de República Federal de Alemania.
Al finalizar el encuentro, Nicolás Rosales comentó que en el Foro Nacional de Zonas Metropolitanas, con alcaldes de todo el país, los conminó a invertir en transporte público como un tema de gobernanza y justicia.
Ello para aminorar las difíciles condiciones de traslado de la ciudadanía que padece largos tiempo de espera, incomodidad e inseguridad.
La mejor inversión que pueden realizar los alcaldes, concluyó el titular de la AMTM, es invertir para la gente, que resulta la inversión más inteligente.