Mobility ADO comparte con socios de CANAPAT avances de su transformación digital

Mobility ADO comparte con socios de CANAPAT su transformación digital
– Publicidad –
Advertisement

Mobility ADO compartió con socios de CANAPAT los avances en la digitalización de sus procesos administrativos, una metamorfosis comercial que inició durante la pandemia de COVID 19 y ha marcado una evolución en su modelo de negocio.

Isaías Fernández, Gerente de Administración y Finanzas en MOBILITY ADO, junto con su equipo comercial y administrativo expuso los cambios que realizaron para modernizar sus operaciones pasando de los procesos manuales a la digitalización.

Estas mejoras impactaron a los colaboradores a nivel interno y también a los usuarios de la empresa de movilidad de pasajeros más grande del país.

En un trabajo colaborativo entre las áreas comercial y administrativa, principalmente, se propusieron nueve Iniciativas de mejora de los procesos que se llevan a cabo en cada terminal de Mobility ADO y de sus diferentes marcas.

Resultados

Uno de los cambios más relevantes para los usuarios fue la emisión de boletos digitales para las marcas del Grupo que permite la adquisición de boletos en línea, agilidad para cancelar un viaje y la flexibilidad de reprogramarlo.

Además, la compañía estandarizó las tarifas por exceso de equipaje, mejorando la transparencia y uniformidad en sus servicios.

Tan solo en esas dos iniciativas de digitalización, Mobility ADO logró reducir o eliminar procesos burocráticos, redujo costos en papel, impresiones y almacenamiento de documentos en sus oficinas en todo el país.

Por otra parte, los colaboradores de Mobility ADO recibieron capacitación para entregar reportes digitales y automatizados, como de venta por cada turno y por cada asesor de venta.

La cancelación y transferencia de boletos; insumo de venta y la estandarización e integración automática de la venta también evolucionaron con beneficios como ahorro de tiempo, reducción de trámites y mayor precisión de cada tarea.

Actualmente, la generación, recepción y carga de reportes se realiza automáticamente en un repositorio digital, gracias a la estandarización de proceso en todas las taquillas y terminales.

Mejores experiencias

Isaías Fernández destacó que Mobility ADO afronta de manera decidida el reto de transformarse digitalmente “para adaptarnos a un entorno donde cada día las expectativas de los pasajeros son más exigentes”.

El directivo enfatizó que Mobility ADO moviliza 520 millones de pasajeros al año con más de 11,300 unidades en servicio, y 28,000 colaboradores en 390 terminales y estaciones de transporte terrestre de pasajeros.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) inició con este caso de éxito sus seminarios para impulsar la profesionalización del sector.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario