VWCO apoya la capacitación en electromovilidad de Pacto Global – Red Brasil

VWCO apoya la capacitación en electromovilidad de Pacto Global – Red Brasil
– Publicidad –
Advertisement

Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO) fue un punto de encuentro entre líderes empresariales y representantes del Pacto Global – Red Brasil para discutir escenarios y medidas que aceleren la transición a la electromovilidad, con el objetivo de descarbonizar el sector del transporte.

Con más de 70 empresas involucradas, el diálogo se enmarca en las acciones del Hub de Biocombustibles y Electricidad, una iniciativa de la entidad rumbo a la COP-30.

Pionera en el desarrollo y producción de un camión 100% eléctrico en América Latina, Volkswagen Caminhões e Ônibus cerró 2024 como líder de ventas de vehículos de carga con esta tecnología en Brasil.

Gran parte de este éxito proviene de la preocupación de mirar toda la cadena y ofrecer al mercado soluciones que superen los desafíos de la transición a la electromovilidad, en estrecha colaboración con el cliente, con un estudio de la estructura necesaria y la negociación de energías renovables y cargadores homologados.

“La búsqueda de tecnologías bajas en carbono no empezó hoy para Volkswagen Caminhões e Ônibus. Contamos con una larga trayectoria de iniciativas sostenibles, desde el inicio de nuestras operaciones hace más de 40 años.

A lo largo de este camino hemos unido fuerzas con nuestros clientes, concesionarios, proveedores y socios para avanzar. Ninguna transición de esta magnitud se realiza en solitario.

Iniciativas como esta son esenciales para que juntos podamos ser realmente parte de la solución”, destacó Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO).

Aprendizaje con el líder

En un país donde alrededor del 65% de todo el transporte de mercancías se realiza por carreteras, el objetivo es encontrar soluciones que posibiliten una economía baja en carbono y es en este escenario que la electrificación aparece como una alternativa viable.

El encuentro fomentó el intercambio de aprendizajes para la adopción de esta tecnología de manera sostenible en su sentido más amplio, no sólo ambiental sino también financiera y social.

Para Danielly Freire, gerente de clima del Pacto Global – Red Brasil fue importante conocer información basada en datos científicos y contextualizada a la realidad del país, abarcando desde la disponibilidad de tecnologías hasta el análisis de la oferta y la demanda.

La compañía compartió con los participantes el conocimiento acumulado durante la última década con la electromovilidad.

El camión e-Delivery, que ya se vende en ocho países, fue el protagonista del debate tecnológico del evento, así como el autobús e-Volksbus y el camión híbrido Meteor que se espera que lleguen al mercado próximamente.

 

– Publicidad –