Con niveles de producción y exportación que se incrementaron en 39.34% y 32.83 por ciento, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que también se elevaron estas cifras en el periodo de enero a abril.
En abril, la producción de vehículos de autotransporte registró 17 mil 053 unidades, lo que representa un aumento del 39.34% respecto al mismo mes del año pasado; se exportaron un total de 13 mil 493, lo que significó un incremento del 29.60 por ciento.
Durante el primer cuatrimestre del año se produjeron 67 mil 399 unidades, un aumento de 38.52% comparada con las 48 mil 660 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018.
En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 55 mil 433 unidades, lo que significa un incremento de 32.83% respecto a 2018.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT comentó al respecto que “el incremento en la exportación se encuentra ligado al crecimiento en la demanda de vehículos pesados por parte de Estados Unidos.
La producción, por otra parte, no sólo fue impactada por la demanda en EU, sino también por las compras anticipadas motivadas por los cambios en la normatividad ambiental en nuestro país”.
En las próximas semanas México iniciará un cambio normativo ambiental, por lo que es importante impulsar la renovación de la flota para reducir las emisiones contaminantes, y la calidad del transporte en general, “todos queremos un autotransporte amigable con el ambiente», recomendó el dirigente.