De enero a mayo del 2022 se comercializaron 14 mil 999 vehículos pesados al menudeo, lo que significa 18.7% de incremento contra el mismo periodo del 2021, mientras que sólo en mayo aumentó la comercialización en 15.08% con 3 mil 198 unidades. Lo anterior, representa un avance pero continúan las cifras por debajo de su mejor momento histórico, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En mayo pasado se registra la quinta tasa anual positiva del año y la décima consecutiva desde agosto de 2021 con la venta de unidades de carga y pasaje del distribuidor al público en general que fue de 3 mil 198 unidades, un incremento de 15.08% respecto a mayo del año pasado, equivalente a 419 unidades más.
De acuerdo con el Boletín de Venta al Menudeo de Vehículos Pesados, enero-mayo de 2022, a pesar de estos incrementos, la comercialización aún se posiciona un 18.3% por debajo de similar mes en 2019.
Cristina Vázquez Ruiz, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, explicó que en mayo todos los segmentos tuvieron resultados positivos contra el mismo mes de 2021:
– Total Carga obtuvo una evolución de 15.7% con 391 vehículos adicionales.
– Total Pasajeros mantuvo un aumento de 9.5% con 28 automotores pesados más vendidos.
“Estos dos segmentos sumaron la venta al menudeo de 3 mil 146 unidades colocadas en el quinto mes de 2022 y no incluye las 52 unidades de autobuses foráneos que al ser vendidas directamente por la armadora no se consideran venta al menudeo, siendo la venta total de 3 mil 198 vehículos pesados”, dijo.
Ventas acumuladas
En el periodo enero-mayo de 2022, el incremento fue de 18.7% con 14 mil 999 automotores pesados, 2 mil 363 adicionales al mismo lapso del año pasado.
“No obstante, la venta del distribuidor al público en general se ubicó 15.4% por debajo de 2019, periodo pre-pandemia”, precisó.
En cifras acumuladas de venta para los segmentos Total Carga y Total Pasajeros tuvieron
avances de 19.1% y 16%, respectivamente, representando 2 mil 118 y 245 unidades adicionales.
Del total de carga, se vendieron en mayo mil 227 tractocamiones (-3.2%) , mil 648 camiones del resto de clases (35.4%); 323 unidades de pasaje (9.5%) y 52 autobuses foráneos.
El acumulado indica una venta de 13 mil 220 unidades, de las cuales 6 mil 003 son tractocamiones (7.1%) y 7 mil 217 el resto de carga; mil 779 unidades de pasaje, de las cuales 232 foráneas y 1 547 del resto de clases.
De las 14 marcas que reportan las ventas de vehículos pesados, siguen en los primeros cinco lugares Freightliner con 4 mil 379 vehículos; Kenworth con 3 mil 287 unidades; International con 2 mil 989; VW Camiones y Autobuses con mil 098 e Isuzu con mil 070, según se reportó en el acumulado enero-mayo de 2022.
Freighliner ha obtenido 33.12% de participación de mercado en el segmento de carga; Kenworth el 24.86%; Internacional el 19.80 por ciento.
En Pasaje, Mercedes-Benz continúa en el liderazgo con 46.04%, seguido de International con 20.91% y Volvo Buses con 16.19 por ciento.