2024, el segundo mejor año en producción de vehículos pesados: ANPACT

2024-ANPACT-produccion-y-exportacion- 1
– Publicidad –
Advertisement

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que, de enero a diciembre del 2024, se han producido 213,241 unidades pesadas, lo que representa un 4.3% menos vs 2023, sin embargo, supera las cifras del 2019 en 5.5% por lo que se registra el segundo mejor año histórico en términos de producción de estos vehículos.

Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos del organismo, recordó que el 2023 fue el primer año récord histórico de la industria con 222,813 unidades.

La industria de vehículos pesados en México presentó resultados mixtos al cierre de 2024.

Balance General

De enero a diciembre 2024, la producción de unidades de carga y pasajeros alcanzó las 213,241 unidades, lo que representa una disminución del 4.3% respecto a las 222,813 producidas en 2023.

La contracción en el segmento de tractocamiones y los desafíos en la producción de autobuses explican en gran medida el desempeño negativo del sector. Sin embargo, los incrementos en otros segmentos de carga y pasajeros sugieren áreas de oportunidad para la industria en este 2025.

Durante diciembre, la producción total de vehículos pesados, que incluye unidades de carga y pasajeros, alcanzó las 15,644 unidades, lo que representa una contracción del 13.7% en comparación con las 18,135 unidades producidas en el mismo mes de 2023.

Desempeño en el segmento de carga

El segmento de carga, que constituye la mayor parte de la producción, mostró una reducción general en diciembre del 13.4%, al pasar de 17,670 unidades en 2023 a 15,308 en 2024. Este descenso estuvo impulsado principalmente por la caída del 24.7% en la producción de tractocamiones, que pasó de 10,879 a 8,189 unidades. Sin embargo, la producción del resto de vehículos de carga registró un incremento del 4.8%, alcanzando 7,119 unidades frente a las 6,791 del año anterior.

En el acumulado anual, el segmento de carga cerró con una caída del 4.6%, con un total de 205,746 unidades producidas frente a las 215,577 unidades de 2023. La producción de tractocamiones disminuyó un 16.1% en el año, mientras que el resto de los vehículos de carga aumentó un 15.9%.

Segmento de Pasajeros

En el segmento de pasajeros, diciembre registró una baja significativa del 27.7%, con apenas 336 unidades producidas frente a las 465 del mismo mes en 2023. Este comportamiento se debió a la caída del 34.8% en el segmento Autobuses Resto, que apenas sumaron 260 unidades. Por otro lado, los autobuses foráneos mostraron un crecimiento del 15.2%, al pasar de 66 a 76 unidades.

En el acumulado de enero a diciembre, el segmento de pasajeros reportó un aumento del 3.6%, con 7,495 unidades producidas frente a las 7,236 del año anterior. Los autobuses foráneos crecieron un 7.6%, mientras que los autobuses restantes incrementaron su producción en un 3%.

Exportación disminuye 10.2%

En el periodo enero a diciembre, la exportación de vehículos pesados fue de 159,466 unidades. La ANPACT reporta una baja en el segmento de carga de -10.2% con 159,295 automotores vs 2023, y en el segmento de pasajeros se registra un crecimiento de 144.3% observando una exportación de 171 autobuses, la mayoría foráneos (166).

En este acumulado se exportaron -24.9% tractocamiones, es decir, 87,944 de ellos y 71,351 de Carga Resto, lo que reflejó un aumento de 18.3 por ciento.

Sólo en diciembre se exportaron 10,664 unidades pesadas, reduciendo en 25.7% vs. mismo mes de 2023.

Top 10 

Respecto a los diez destinos de exportación de vehículos pesados, de enero a diciembre se exportaron a 15 países pero solamente en diciembre se exportaron a 12 naciones.

Los envíos a Estados Unidos decrecieron 10.7% mientras que en Canadá aumentaron 24.4%, mientras que en Colombia, Perú y Chile, se reportan retrocesos de 9.6%, 30.7% y 73.8%, respectivamente

 

– Publicidad –