54% del robo carretero es a vehículos pesados

ANERPV-Magazzine del Transporte
– Publicidad –
Advertisement

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), el año pasado 59% de los robos fueron contra vehículos pesados, 26% a ligeros y 15% a otro tipo de vehículos. En lo que va de 2019 los atracos han tenido una ligera disminución, aunque la tendencia es parecida: 54% de los ilícitos han sido a vehículos pesados que transportan mercancía.

Los estados con mayor incidencia en 2019 son: Puebla con 27%; Guanajuato y Tabasco con 6% y Estado de México con 1 por ciento.

Julián Gaxiola, director general de GM Transport, explicó que a raíz del combate al robo de combustible se han incrementado los asaltos a transportistas, principalmente en la zona centro del país. Una región que resalta es el llamado Triángulo Rojo en el estado de Puebla.

Añadió que la tecnología puede disminuir el robo de transporte, pues GM Transport ya tiene soluciones avanzadas que pueden instalarse en las unidades para detectar los llamados jammer que son los dispositivos que bloquean la señal de celular de los GPS del camión.

La tecnología de GM Transport se instala en la unidad, se configura y evita que el vehículo sea llevado a otro punto en caso de un siniestro.

“Es importante que el transportista implemente protocolos de seguridad que incluya horarios de traslado para sus diferentes rutas; identificar los caminos con mayor incidencia de robos; monitorear constantemente las estadísticas de asaltos e instalar un área de monitoreo en su empresa para que estén siempre al pendiente de sus unidades”, señaló el directivo.

La ANERPV se fundó en 2003 por empresas profesionales dedicadas a la localización y protección vehicular; sus miembros tienen la posibilidad de tener un contacto más inmediato con las autoridades estatales y federales en caso de que sus flotas se vean amenazadas.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario