Adopción exitosa de eléctricos: La apuesta de Freightliner con consultoría especializada

freightliner electricos - encuentro antp -magazzine del transporte 5
– Publicidad –
Advertisement

Freightliner ha establecido alianzas estratégicas con al menos cuatro desarrolladores de infraestructura eléctrica para continuar impulsando la electromovilidad en el país, a través del desarrollo de un ecosistema que permita incrementar el uso de vehículos eléctricos para el transporte de carga. 

Al mismo tiempo, garantiza que sus clientes tengan acceso a la experiencia y el conocimiento necesarios para instalar estaciones de carga adecuadas a sus necesidades operativas. En otras palabras, ofrecen la consultoría adecuada a los transportistas que tienen como plan comenzar a electrificar su flota. 

Freightliner no solo introduce vehículos eléctricos como el eCascadia y eM2, sino que también está ofreciendo una consultoría integral y un servicio de atención al cliente robusto para asegurar una adopción exitosa por parte de las empresas transportistas.

En entrevista, Fernando Mar Orellana, gerente senior de Estrategia y Electrificación de Freightliner, comunicó: «El primer paso es comprender a fondo la operación y las rutas de nuestros clientes… A partir de ahí, realizamos un análisis exhaustivo para determinar la viabilidad de la electrificación en sus operaciones específicas».

freightliner electricos - encuentro antp -magazzine del transporte 3
Fernando Mar Orellana

Este proceso de consultoría inicial es solo el comienzo. Freightliner abarca desde la especificación detallada de los camiones eléctricos hasta el apoyo en la asignación de recursos para la infraestructura de carga. «No solo vendemos camiones eléctricos, sino que acompañamos a las empresas en todo el proceso de electrificación».

Lo anterior, incluye conectarlos con socios certificados, expertos en el desarrollo de infraestructura eléctrica. Una vez que el proyecto de electrificación se pone en marcha y los camiones eléctricos están listos para operar, Freightliner continúa brindando un acompañamiento esencial. 

El equipo de consultoría se encarga del entrenamiento de los operadores, un aspecto fundamental dado el cambio en la forma de conducir los vehículos eléctricos. «También los asesoramos en la optimización de las operaciones de carga, destacando cómo los horarios estratégicos pueden generar ahorros significativos en el consumo de energía eléctrica».

Actualmente, tres camiones eléctricos Freightliner están operando exitosamente en México para las empresas Trayecto y Terrestres 

Esteban. El directivo aclara: «Los camiones que están en operación ya fueron vendidos y están trabajando en las condiciones de ruta que analizamos previamente, con resultados muy positivos».

Freightliner impulsa la electromovilidad

En cuanto al aprendizaje adquirido con la instalación de las primeras estaciones de carga, Fernando Mar Orellana resaltó las diferencias significativas con la infraestructura para vehículos de pasajeros. «Una estación de carga para un camión tiene necesidades completamente distintas en términos de espacio y requerimientos técnicos», indicó. Además, enfatizó la importancia de comprender los patrones operativos de los camiones para identificar las ventanas de tiempo óptimas para la carga y maximizar la eficiencia.

De cara al futuro, Freightliner tiene como objetivo seguir impulsando la electromovilidad en sectores clave de la industria del transporte en México. Si bien reconocen que la electrificación no es una solución universal y que se explorarán otras alternativas, la compañía se muestra confiada en que tienen el producto adecuado para las necesidades específicas de cada cliente. 

Compromiso con la sustentabilidad y la Movilidad Sostenible

Freightliner reafirmó su visión sobre la sustentabilidad, la seguridad y la rentabilidad para sus clientes en el 3er Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). 

Erika Paz, gerente de comunicación de Daimler Truck México, compartió la estrategia de la compañía que se centra en tres pilares fundamentales.

El primero es un portafolio de productos diversificado y preparado para el futuro. Esto incluye tanto el desarrollo de camiones de cero emisiones como la optimización de los motores de combustión interna existentes, ofreciendo a los clientes una gama de tecnologías más amigables con el medio ambiente.

En segundo lugar, Freightliner pone un fuerte énfasis en la reducción de accidentes, abordando la seguridad de manera integral. «Para nosotros, la seguridad no se limita a la protección del patrimonio, sino que abarca la seguridad de toda la sociedad», señaló Erika Paz. Este tema incluye la capacitación de operadores.

freightliner electricos - encuentro antp -magazzine del transporte 2
Erika Paz

En este sentido, la gerente de comunicación destacó el compromiso de Freightliner con el desarrollo de operadores, un aspecto clave dentro de su enfoque en la seguridad. «En Freightliner realmente nos preocupamos y ocupamos de este tema», afirmó Paz, mencionando iniciativas como Centro de Manejo Integral (CEDEMI) en colaboración con su red de distribuidores, así como el trabajo conjunto con organizaciones como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Finalmente, el tercer pilar estratégico es ofrecer una opción rentable y con valor agregado para los clientes. La compañía busca que sus soluciones no solo sean sostenibles y seguras, sino que también impulsen la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones de sus socios comerciales.

Participación activa

Erika Paz subrayó la perfecta alineación de estos pilares con la agenda de la ANTP, lo que motiva la activa participación de Freightliner en sus foros. «Para nosotros es importante participar tanto en este encuentro como en el de seguridad que también organiza la ANTP, ya que se abordan temas que representan un valor significativo para nosotros», indicó.

freightliner electricos - encuentro antp -magazzine del transporte 1
Freightliner exhibió el FL360 con motor Euro VI.

La presencia en el encuentro representa una valiosa oportunidad para Freightliner de compartir su oferta y postura frente a los temas de sustentabilidad y movilidad sostenible, así como para evolucionar junto con la agenda de la industria. Erika Paz resaltó la relevancia de temas emergentes como el análisis de datos, que también forman parte central de la estrategia actual de la compañía.

«Sin duda, este foro representa una oportunidad invaluable para intercambiar opiniones directamente con nuestros clientes», enfatizó Erika Paz. «La ANTP congrega a empresas líderes de opinión, muchas de las cuales son nuestros clientes. Para nosotros, este es un espacio fundamental para acercarnos, entender de primera mano sus necesidades y, junto con ellos, seguir evolucionando nuestra oferta de valor para mantenernos vigentes y ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia en sus operaciones».

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario