Datos de la operación de AI27 reflejan un incremento general en la inseguridad en carreteras al ser comparadas con cifras de otras instituciones que no reportan las incidencias en algunos estados. De esa forma, se estima que hubo más de 14 mil robos al transporte en 2023.
Según la empresa líder de seguridad basada en IA, por cada intento de robo que AI27 monitoreó en 2023, se considera que se consolidaron 8.7 robos en el sector.
Los 3 estados con mayores incidencias son el Estado de México con 28.3%, Puebla con 15.7% y Guanajuato con 8.8 por ciento.
Las zonas más afectadas por tramo carretero el 2023, según data de la compañía fueron Carretera Federal 150D México – Puebla – Veracruz con 16% de todos los robos y la Autopista 57D Huehuetoca – Tepotzotlán – Palmillas – Polotitlán – Arco Norte con 5 por ciento.
Adicional, la empresa de seguridad reporta que los vehículos con más robos en el 2023 son las unidades tráiler, 5 toneladas o menos, rabón y full, lo que se traduce en afectaciones a pequeñas y medianas empresas que hacen uso de estas unidades para trasladar su mercancía.
El aumento significa un enfoque de los criminales hacia operaciones pequeñas y de última milla, el tramo final para que llegue al consumidor.
“Analizamos datos de la AMIS y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para luego compararlos con la operación de la empresa, tomamos en cuenta tendencias históricas de más de 25 años de operación”, afirmó Alejandro Betancourt, Director de Ciencia de Datos en AI27.
A pesar de que la inseguridad en carreteras va al alza, AI27, empresa que mediante Inteligencia Artificial brinda seguridad al transporte de carga, reporta que solo el 0.11% de los viajes que monitoreó sufrieron algún intento de robo.
De estos intentos, el 71% de los vehículos se recuperaron. Ese desempeño es superior al promedio en la industria, pues durante el 2023, datos de la AMIS indican que la tasa de recuperación sobre robos confirmados fue del 58% en el país.
Esto representa un deterioro de la situación al compararse con el 69% registrado durante el periodo 2019-2020.
AI27 estima más de 14 mil robos al transporte en 2023
En general, la industria enfrenta un déficit de operadores consecuencia de la inseguridad en carreteras.
Por esa razón, AI27 ofrecerá a sus clientes servicios de capacitación gratis a los conductores para usar SofIA, la asistente virtual que monitorea y acompaña en los viajes.
De manera que la empresa asegure la integridad y tranquilidad de los transportistas.
“AI27 se ha destacado en el ámbito de la seguridad en carreteras gracias a su avanzada tecnología de Inteligencia Artificial, la cual utiliza un sofisticado algoritmo capaz de analizar más de 700 variables para predecir la probabilidad de robo hasta 60 minutos a futuro”, finalizó Alejandro Betancourt.