Analizan especialistas detalles de la NOM-068

– Publicidad –
Advertisement

El Centro de Estudios Tecnológicos para el Transporte (TecTransporte) ofreció una plática informativa con expertos que explicaron cuestiones técnicas sobre la Norma Oficial Mexicana-068 de condiciones físico-mecánicas para el autotransporte de carga y pasaje, durante una jornada realizada en Parque Fundidora, en Nuevo León.

Jorge López, asesor técnico, expuso ampliamente cuáles deben ser las condiciones óptimas de los componentes del sistema de combustible de gasolina y diesel, así como de la dirección de las unidades de carga y pasaje, con el fin de que puedan acreditar la verificación vehicular.

Sistema de combustible de gasolina y diesel

Las partes como tapones, tanque, soporte del tanque, líneas, mangueras, bombas, sujetadores, correas y cubierta tipo jaula, no deben presentar fugas, estar dañadas, agrietadas, mal montadas o que les falten componentes.

En cuanto al sistema de escape, el especialista afirmó que tiene cuatro componentes básicos: Unidad Inyectora Electrohidráulica (HEUI), Módulo de Control Electrónico (ECM), bomba hidráulica de actuación y bomba de transferencia de combustible. De acuerdo a la NOM-068 se debe inspeccionar el mofle, múltiple, resonadores, tubos de escape traseros, coberturas térmicas, montaje, herrajes, final del tubo de escape.

Advirtió que la temperatura de operación del sistema de escape de los camiones, autobuses y tractocamiones es muy alta, y como consecuencia puede causar daños a la salud si no se tiene la precaución con las partes del sistema de escape a inspeccionar.

Los escapes no deben ser recortados o modificados en relación al original. El mofle sólo debe tener orificios de drenado de fábrica y por el tubo de escape debe expulsar los humos más allá del perímetro de la cabina.

Sistema de dirección

Es el conjunto mecánico que orienta las Llanteras delanteras para el que conductor pueda guiar el vehículo. Entra en el grupo de elementos de seguridad del vehículo.
se deben cumplir los siguientes requisitos en este sistema: seguridad, suavidad, precisión, irreversibilidad.

Los componentes que se inspeccionan son: volante, recorrido de la dirección, distancias, topes de la dirección, barra de acoplamiento, brazo Pitman, caja de dirección, pasadores prisioneros, columna de dirección, junta universal de la flecha, acoplamiento/junta deslizante y tubo ajustador (manguito).

El volante debe girar libremente durante el ciclo-operación, media vuelta a la derecha o izquierda. La distancia entre la llanta y el chasis, la salpicadera y otras partes debe ser mayor a 25 mm.

También se describieron especificaciones sobre el huelgo de pivotes de dirección, frenos neumáticos de tambor y de disco; sistemas de dirección asistida, dirección telescópica ajustable y baleros de los ejes traseros.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario