ANPACT confía en el Plan México para impulsar la industria de pesados

ANPACT-confia-en-el-Plan-Mexico-para-impulsar-la-industria-de-pesados-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reafirmó su respaldo al Plan México, impulsado por el Gobierno Federal, al considerarlo una estrategia clave para el fortalecimiento de la industria automotriz de vehículos pesados frente a un entorno económico internacional desafiante.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destacó que dicho plan plantea pilares fundamentales para reactivar la economía nacional, como la inversión en infraestructura carretera y energética, el fortalecimiento del mercado interno, y la promoción del sello “Hecho en México”.

“Las 15 armadoras que integran la ANPACT son empresas establecidas en el país que cumplen con los acuerdos comerciales del T-MEC y que contribuyen significativamente al desarrollo económico. El Plan México es una oportunidad para modernizar el sector y garantizar su competitividad global”, afirmó Arzate.

El dirigente también hizo un llamado a mejorar la infraestructura logística y energética, asegurar el suministro de Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) y acelerar los incentivos para la chatarrización y renovación de unidades obsoletas, lo cual —dijo— tendría beneficios ambientales, de salud pública y de eficiencia operativa.

Cifras a la baja, pero con visión optimista

Respecto a las cifras del primer trimestre de 2025, Arzate reconoció una caída importante en el desempeño del sector:

En marzo se vendieron 2,796 unidades al mayoreo, una disminución del 41.3% respecto al mismo mes de 2024.

El acumulado de enero a marzo sumó 7,930 unidades, 39.3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La producción en marzo fue de 13,512 unidades, una baja del 26.7% comparado con el año pasado.

En exportaciones, se enviaron 11,288 unidades al extranjero en marzo, lo que representa una caída del 24.9%, mientras que el trimestre cerró con una baja del 19.7%.

Estas cifras en la industria de pesados, explicó, responden a un reacomodo tras un año récord y a compras anticipadas previas a nuevas regulaciones ambientales.

Sin embargo, confió en que la baja es transitoria, dado que los vehículos pesados siguen siendo esenciales para todas las actividades productivas a ambos lados de la frontera.

Fortalecer la región y el comercio con EE.UU.

El presidente de ANPACT subrayó que el diálogo y la cooperación deben prevalecer ante los desafíos comerciales, como las alzas en los precios del acero y el aluminio.

“México debe estrechar sus lazos con Estados Unidos y Canadá para fortalecer la región de Norteamérica, sobre todo frente al crecimiento de la presencia asiática en el continente”, puntualizó.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario