La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reportó un nuevo récord en las ventas al mayoreo de vehículos pesados durante 2024. De enero a noviembre, la cifra acumulada alcanzó las 58,349 unidades, superando en un 5.4% el total registrado en todo el año 2023.
Este incremento confirma las proyecciones de la asociación, que anticipó a inicios del año la posibilidad de llegar a las 60,000 unidades vendidas antes de que concluya el periodo. Con un mes aún por reportar, las expectativas son positivas para cerrar 2024 con resultados históricos en el sector.
Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT, destacó: “Ya rompimos el récord que obtuvimos en ventas al mayoreo en 2023”.
Precisó que noviembre es el tercer mes importante en lo que va del año, con la venta de 6,521 unidades, lo que representa un incremento 34% vs mismo mes de 2023.
De acuerdo con el reporte de ANPACT, el segmento de vehículos de carga registró un aumento general del 39.0% en noviembre, destacando especialmente los tractocamiones al comercializarse 2,800 unidades, un crecimiento del 40.3% respecto a las 1,996 unidades del mismo mes en 2023.
En lo que va del año, las ventas acumuladas de tractos alcanzaron 27,824 unidades, un incremento del 25.8% frente a las 22,121 unidades del año anterior.
En Carga Resto se mostró un alza significativa, con un crecimiento del 37.8% en noviembre y un acumulado anual de 22,058 unidades, un 10.7% más que en el año pasado.
El desempeño del segmento de carga en su conjunto, con 49,882 unidades acumuladas, representa un aumento del 18.7% en comparación con 2023.
Pasajeros
En cuanto al segmento de pasajeros, Rogelio Arzate reportó un crecimiento moderado pero constante.
Autobuses foráneos tuvo una caída del 52.6% en noviembre (83 unidades frente a 175 en 2023); el acumulado anual llegó a 1,458 unidades, superando en un 13.6% las 1,284 unidades de 2023.
En el subsegmento de Autobuses Resto, incrementó 23.4% en noviembre, con 680 unidades vendidas y el acumulado anual alcanzó 7,009 unidades, es decir 6.9% respecto a 2023.
En total, el segmento de pasajeros acumuló 8,467 unidades en 2024, un 8.0% más que el mismo periodo del año anterior.
Con un mes pendiente por reportar, se espera que 2024 cierre como un año récord para el sector de vehículos pesados en México.