TIP México estima que el arrendamiento vehicular podría crecer en más de un 10% en 2023, en la medida en que la disponibilidad de vehículos también vaya mejorando.
Mauricio Medina, director general de TIP México, indicó:
“Cada vez existe una mayor apertura por arrendar, principalmente por su beneficio fiscal y por la rotación que pueden dar los clientes a sus vehículos, lo cual les permite renovar sus flotas constantemente y evitar obsolescencia o costos de mantenimiento elevados”.
El arrendamiento vehicular representa un ahorro significativo, al no tener que desembolsar un pago inicial de más del 25% del costo de la unidad, como sí ocurre con un crédito tradicional.
En lo que se refiere a los pagos mensuales, se pueden tener reducciones de un 15% a un 20%, dependiendo las características del arrendamiento contratado.
“Como principal tendencia del arrendamiento y de la industria automotriz, veremos la participación de las marcas chinas, pues están aprovechando la coyuntura de la falta de unidades de otras marcas, para ganar territorio y ofrecer vehículos de manera más inmediata.
Por ello, en TIP México ofrecemos unidades de cualquier marca, atendiendo las necesidades de movilidad de las empresas».
Arrendamiento vehicular podría crecer un 10% en 2023
Durante el Comité de Investigación de Análisis y Tendencia de la Asociación Mexicana de Arrendamiento Vehicular (AMAVe), se mencionó que las ventas de las marcas de automóviles de origen chino, han aumentado casi 4 puntos porcentuales en 2022, contra 2021 (2.6% en 2021 y 6.5% en 2022).
Incluso, la participación en ventas de los vehículos armados en China ha ganado, en lo que va del año, +7.7 puntos porcentuales vs. 2021. Con 136 mil 19 unidades de enero a octubre 2022, ya han rebasado las ventas que obtuvieron durante todo 2021, por más de 56 mil 209 vehículos.
El arrendamiento va a seguir en constante crecimiento, como ha venido siendo en los últimos dos años; y el tema con los vehículos híbridos y eléctricos dependerá, nuevamente, de la disponibilidad de unidades.
La tendencia es que, en la medida de la disponibilidad que tengan las marcas, el arrendamiento va a poder utilizar estos vehículos para ofrecerlos dentro de los planes de leasing de los clientes.
El titular de TIP México precisó: “buscamos siempre que nuestros clientes cuenten con el esquema de arrendamiento idóneo en donde puedan hacerse de vehículos sin descapitalizarse y aprovechando al máximo los beneficios administrativos, operativos y fiscales».