Resultado de su capacidad de ejecución y de las excelentes relaciones a largo plazo con sus clientes, Grupo Traxión ajustó al alza los ingresos consolidados con los que cerrará este año, de 11 mil 283 millones de pesos a 12 mil millones de pesos y un margen de flujo operativo (EBITDA) de 21% aproximadamente, de acuerdo con la actualización presentada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con el Reporte Trimestral 2019, el EBITDA consolidó un crecimiento del 40.5% comparado con el mismo periodo del año anterior, al totalizar 696 millones de pesos, por lo que su margen operativo registró una expansión de 169 puntos.
Durante los últimos tres meses, sus ingresos llegaron a 3 mil 134 millones de pesos, debido al fortalecimiento del 31.3% en las entradas del segmento de carga y logística; así como el incremento del 27.8% en cuanto al segmento de transporte escolar y de personal.
“Hemos ampliado nuestros servicios a diferentes nichos como carga refrigerada, carga de materiales especiales y petroquímicos, última milla, paquetería y mensajería, e-commerce, y otros canales de logística que podrán ser desarrollados de manera interna por la Compañía y participar como jugador clave en este mercado con potencial de crecimiento en México”, detalló Aby Lijtszain, presidente del corporativo.
Agregó que desde su Oferta Pública Inicial, la empresa ha invertido más de 5 mil 250 millones de pesos en el crecimiento orgánico de flota y equipo, por lo que actualmente suma 8 mil 158 unidades motrices con las que en el periodo reportado recorrió más de 140 millones de kilómetros.
Aby Lijtszain precisó que “en términos de precio, el ingreso por kilómetro creció 10.6% y 9.0% en carga y transporte escolar y de personal, respectivamente. No solo estamos siendo más productivos al utilizar la flota, si no que estamos logrando vender un mayor volumen de kilómetros a mejores precios, lo que se traduce en mayor rentabilidad y utilización de capacidad”.
La utilidad neta ascendió a 139 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 14.7% comparado con los 121 millones de pesos obtenidos en el tercer trimestre de 2018, gracias al aumento en los ingresos y optimización de costos y gastos.