Bimbo apuesta por la distribución inteligente y sustentable

– Publicidad –
Advertisement

Grupo Bimbo, desde el año pasado, ha buscado mejorar el proceso de distribución en la última milla y reducir el impacto ambiental, mediante la participación en proyectos como el Urban Logistics Living Lab (Laboratorio Viviente de Logística Urbana) en Querétaro, en el que obtuvo reducciones en tiempos de reparto, aumentos en la productividad y ahorros en el consumo de combustible.

Rodolfo Álvarez, gerente de estudios técnicos de Bimbo, afirmó que este laboratorio en tiempo real, denominado (LogistiX-Lab), en el que también participaron empresas como Jumex,Heineken y Bonafont, dio buenos resultados; sólo para la empresa panificadora, arrojó mejoras en más del 40% en la distribución.

Explicó que en la primera fase del proyecto, impulsado por  el IMPLAN y el Instituto Mexicano del Transporte  (IMT),  participaron 12 vehículos de la compañía, los cuales, a través del laboratorio vivo se pudieron identificar áreas de oportunidad en tiempo real y hacer las correcciones en el momento, gracias a que en cinco unidades se incluyó tecnología de TomTom Telematics, y con los datos obtenidos se  optimizó la distribución en una zona de un kilómetro cuadrado del centro histórico de Querétaro.

“Con ello, obtuvimos quiénes eran nuestros clientes, horarios de entrega, ubicación exacta de las 12 bahías de carga y descarga, sentidos de circulación, cantidad de producto suministrada a cada consumidor, tiempo dedicado a la entrega, entre otros puntos”, dijo Álvarez.

Entre otras ventajas, mencionó, el uso de bahías en ciertos horarios facilitó el estacionamiento, ya que los operadores tardan mucho en encontrar lugar para dejar la unidad. En este rubro, los vehículos de Bimbo lograron reducir 40 minutos los tiempos en estacionarse, lo que a la par incrementó la productividad y mejoró el consumo de combustible.

Actualmente, Grupo Bimbo cuenta con una flotilla sustentable de más de  mil vehículos que utilizan gas natural y cerca de 500 unidades eléctricas,  desarrolladas por su subsidiaria Moldex. Para 2019, la compañía planea sumar a su flotilla más de 100 vehículos verdes.

 

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

1 comentario

Deja un comentario