Bosch presenta soluciones para el futuro del transporte de mercancías

Bosch presenta soluciones para el futuro del transporte de mercancías
– Publicidad –
Advertisement

Bosch reafirmó su compromiso con el transporte de mercancías en la Feria de Transporte IAA 2024, en Hannover, donde presentó sus últimas tecnologías y servicios enfocadas a sistemas de propulsión alternativos más eficientes que responden a los desafíos ambientales y del mercado.

“La transición a sistemas de propulsión alternativos solo tendrá éxito con neutralidad tecnológica”, enfatizó Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente de movilidad.

Bosch también apuesta por la seguridad para el transporte de mercancías. Su sistema de asistencia para el mantenimiento de carril puede evitar uno de cada ocho accidentes de camiones pesados, lo que salva vidas y reduce daños.

Además, su sistema electrónico Horizon ajusta la velocidad según el terreno, ahorrando hasta un 5% en combustible y reduciendo emisiones de CO2. Más de un millón de vehículos ya cuentan con esta tecnología.

En la movilidad definida por software, la plataforma «L.OS», desarrollada en colaboración con Amazon Web Services, unifica soluciones para logística y gestión de flotas, mejorando la conectividad y optimizando la operación de camiones y vehículos comerciales.

Adicionalmente, su unidad de control adaptable permite reducir el consumo de combustible hasta un 4%, y su sistema en la nube Vehicle Health permite anticipar problemas mecánicos, facilitando el mantenimiento preventivo y reduciendo fallas inesperadas.

Bosh Movilidad da prioridad a la diversificación

A pesar de los desafíos del mercado, Bosch Movilidad espera alcanzar ventas globales de más de 80 mil millones de euros para 2029.

Antes, en enero de 2025, Bosch reorganizará su división de vehículos comerciales, creando una unidad dedicada a desarrollar y gestionar camiones y vehículos todoterreno bajo el liderazgo de Jan-Oliver Röhrl, priorizando la diversidad en los sistemas de propulsión.

La compañía estima que, para 2035, uno de cada tres camiones nuevos tenga batería y uno de cada 10 use pila de combustible.

Mientras tanto, Bosch continúan mejorando los motores de combustión modernos, optimizando su eficiencia y reduciendo emisiones.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario