CANACAR estima en más de 10 mil millones de pesos pérdidas por bloqueos

CANACAR-bloqueos- magazzine del transporte-1
– Publicidad –
Advertisement

Los bloqueos por parte de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, en la México-Puebla y Arco Norte km 182, mantienen a más de 100 mil camiones varados con la consecuente afectación a la cadena de suministro, informó la CANACAR. Esta cifra comprende desde el martes a las 11 am y hasta hoy en la mañana que continúa la obstrucción a las vías.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), afirma que cada minuto se incrementa esa cifra, junto con las pérdidas de ingresos por más de 10 mil millones de pesos. 

Además, se agudiza el problema con los operadores de los vehículos de carga, quienes carecen de servicios básicos y alimentos. Se tuvo un reporte de que a mediodía de este jueves, cada dos horas, se dejan pasar algunos camiones en los tres puntos de los bloqueos, sin embargo, a la Cámara no le convence ese tipo de acuerdos.

En conferencia de prensa, el líder de la CANACAR puntualiza que por los bloqueos está obstruido el acceso hacia la zona sur-sureste del país y la conectividad hacia el norte, noreste, bajío, centro. Explica que el transporte de mercancías está afectado más gravemente con aquellos que trasladan productos perecederos, que tienen solo 24 horas para mantenerse sin refrigeración, por lo cual ya no sirven. También están varados bienes de consumo y partes automotrices, principalmente, así como el transporte de pasajeros. 

En este contexto, Martínez Millán hace un llamado a las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la de Gobernación a que liberen estas vías de comunicación, garantizando el libre tránsito y la movilidad de los ciudadanos. 

Respecto a los productos perecederos, el dirigente afirma que no tienen contabilizada esa pérdida en mercancías. “Entonces esto lo vamos agregando y como se pueden dar cuenta, esta es una situación que cada minuto que corre se complica más y pues desde Canacar hacemos un llamado a las autoridades para que liberen de inmediato las vías de comunicación ya bloqueadas, realizando las acciones pertinentes conforme a derecho”. 

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario