La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) hizo un llamado al nuevo gobierno para trabajar en conjunto y fortalecer las condiciones del autotransporte de carga.
En el marco de la Convención Nacional CANACAR 2024, el presidente del organismo Miguel Ángel Martínez Millán, precisó que es esencial el trabajo conjunto en la implementación de medidas como la actualización del reglamento de Autotransporte Federal, políticas públicas enfocadas en la capacitación de operadores, y el establecimiento de paradores seguros en todo el país.
Asimismo enumeró algunas propuestas clave para el próximo gobierno, como la electromovilidad, la inversión en carreteras, y el fortalecimiento de la Guardia Nacional para mejorar la seguridad en las carreteras.
Martínez Millán subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la industria representada en CANACAR y el legislativo para construir un futuro próspero para el país. «No dejemos pasar este momento para escribir un destacado capítulo en la historia de México», enfatizó.
Autotransporte de carga, pilar fundamental de la economía
El presidente de CANACAR resaltó que la industria del autotransporte de carga es un pilar fundamental de la economía mexicana, y enfatizó el impacto en el transporte de mercancías a través del país.
Especificó que, el autotransporte cuenta con un parque vehicular cercano a 1.3 millones de unidades, y aporta el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, transportando más de 365 millones de toneladas, lo que representa el 81% de la carga terrestre y el 50% de la carga doméstica total.
Asimismo, destacó la relevancia del intercambio comercial con Estados Unidos, donde el autotransporte de carga representa el 84.5% del comercio terrestre entre ambas naciones.
En su discurso, el líder de los transportistas también hizo referencia a los 35 años de la fundación de CANACAR en 1989, subrayando cómo el sector ha evolucionado junto con el país.
Señaló que tanto el gobierno como el sector privado han trabajado hombro a hombro para mejorar la conectividad y el desarrollo, con el fin de construir un México más fuerte y competitivo en el mercado global.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien fue la encargada de inaugurar este evento resaltó la creciente inclusión femenina en el sector, señalando que más de 200 mujeres han sido capacitadas por la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO).
Lezama también destacó la importancia del autotransporte de carga para el estado, mencionando que este sector es esencial para el desarrollo de obras de gran envergadura para el gobierno como el Tren Maya y para abastecer a los hoteles, restaurantes, y aeropuertos que impulsan el turismo en la región.
Asimismo, aprovechó la ocasión para anunciar el desarrollo en su gobierno de un parador seguro en Quintana Roo, una medida en apoyo a los transportistas que recorren a diario las carreteras del país sin importar las condiciones climáticas.
El evento también contó con la participación de diversas autoridades y líderes empresariales, quienes compartieron sus visiones sobre el futuro del sector.