Cummins México lidera las soluciones integradas para el autotransporte ya que más del 75% de los fabricantes de vehículos de carga equipan motores o componentes Cummins.
Esto significa que 3 de cada 4 unidades de carga en México incorporan, al menos, un componente de la gama de soluciones Cummins ya sea el motor, sistemas de combustible o el tren motriz.
En la división de motores, la compañía mantiene un sólido liderazgo con el 60% de participación de mercado en el segmento de heavy duty; el 40% en rango medio y el 35% en el de ligeros.
A través de sus diferentes unidades de negocio y joint ventures, Cummins México es líder de soluciones integradas en el mercado de vehículos pesados a través de Eaton con el 90% de participación en sistemas de combustible, emisiones y componentes y el 70% de la división Meritor, especializada en ejes, sistemas de frenado y refacciones.
Cummins México en el Foro de la ANTP
Cummins exhibió el motor X15N, a gas natural, en el Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP, con el cual busca contribuir a que las flotas del país transiten de forma confiable a energías limpias.
Los motores a gas ofrecen reducciones significativas de gases efecto invernadero y en la huella de carbono.
Según Jorge Machuca, Director División Motores Hispanoamérica de Cummins, los clientes que han adoptado estos motores reportan hasta el 30% de ahorro en el gasto de combustible en comparación con un motor a diesel.
El motor X15N a gas natural es parte de la serie HELM ((Higher Efficiency Lower Emissions Multiple Fuels), y es el primero de su tipo que se presenta en México para su venta.
Al ser una de las tecnologías más avanzadas de Cummins en el mundo, el X15N puede funcionar con gas natural renovable (RNG); y cumple con las estrictas regulaciones de la EPA.
La plataforma HELM incluye también motores de diesel limpio avanzado e hidrógeno. Los tres motores de servicio pesado comparten una arquitectura común y solo cambian los componentes relacionados con el combustible que elija el cliente.
Cummins México planea introducir estos avances gradualmente, asegurando que exista la infraestructura adecuada para hacerlos rentables para los transportistas
En el Foro del Transporte de Mercancías, la compañía mostró también el MTA, Sistema de Suspensión Meritor para remolque.
Resultados en México y Latinoamérica
En conferencia de prensa, Cristina Burrola, ahora vicepresidenta de Cadena de Suministro a nivel global para Cummins-Meritor, mencionó que esta unidad de negocio cambiará su nombre a Cummins Drivetrain and Braking Systems.
Como vicepresidenta de Cummins Latinoamérica, Burrola deja ventas por 8,100 millones de dólares en todos los segmentos hasta abril de 2024, una cifra similar al mismo periodo del año pasado, cuando la región alcanzó récord de ventas por 34,000 millones de dólares.
En lo que corresponde a la manufactura, Gaspar Aguilar, líder de New & ReCon Parts de Cummins México, destacó el crecimiento en componentes de postventa.
En gran parte, esto se debe a que la industria apenas está estabilizando sus procesos para la entrega de unidades nuevas “y cuando no hay tanta disponibilidad de camiones, aumenta la demanda de nuestros componentes para reparaciones”, dijo.
Cummins se ha convertido en líder en el segmento de Generadores y sistemas de energía.
Por otro lado, la planta de Ciénega de Flores que fabrica productos Meritor y la de Juárez, donde se producen sistemas de electrónica, de combustible y de postratamiento, además de alojar la joint venture con Scania, han tenido altibajos que, sin embargo, no se perciben como tendencia dominante.