La Secretaría de Comunicaciones y Transportes crea infraestructura con el objetivo de convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado y estas obras están diseñadas bajo la premisa de acortar tiempos y abatir costos para todos los sectores que intervienen en la cadena logística, que beneficie sobre todo al consumidor.
Orientar la interconectividad e intermodalidad, es la prioridad, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, en el Quinto Foro México Plataforma Logística de América organizado por la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, presidida por Alfredo Rodríguez Dávila y José Zozaya, presidente del Consejo Mexicano del Transporte (CMET).
Ruiz de Teresa precisó que de nada sirven las obras monumentales que no cuenten con ese plus que es la interconexión, por eso consideró que las comunicaciones terrestres, aéreas, marítimas y férreas, deben ser vistas como un todo, casi como una cadena holística.
Asistieron al Foro, el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Rogelio Montemayor Morineau; Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), y Juan Pablo Vega Arriaga, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo(CAMEIMTRAM).
Además de Adriana Valadez Zamora, presidente de la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería (AMMPAC); Fernando Ramos Casas, Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI); Jaime Jaime Delgado, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), entre otros.
El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante mencionó que se trabaja en la interconexión del Océano Pacífico con el Golfo de México, así como las fronteras norte y sur, a través de tres grandes ejes: Mazatlán-Matamoros; Manzanillo, y Lázaro Cárdenas, con los puertos de Tuxpan y Veracruz, y el eje del sur, que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz.
La oportunidad que tenemos el día de hoy para hacer de México una plataforma logística global es irrepetible, la SCT está viendo a la logística como la gran oportunidad de ser más eficiente y poder reducir los precios de los bienes para todos los consumidores.
