DAF Trucks colabora con la iniciativa europea HDV Booking para la recarga de camiones, lo cual aumentará aún más la disponibilidad de los vehículos eléctricos de la marca en el continente europeo, especialmente en el sector del transporte de larga distancia.
El consorcio incluye a proveedores de instalaciones de recarga, proveedores de sistemas de lectura de tarjetas, transportistas y desarrolladores de software. El objetivo es crear una plataforma que permita a los transportistas encontrar y reservar puntos de recarga.
Este aspecto de la planificación de rutas es esencial para que las empresas puedan ofrecer servicios de transporte fiables en distancias más largas. Con una planificación mejorada, los tiempos de espera deberían limitarse y las distancias más largas deberían ser posibles, incluidas las rutas internacionales. DAF afirma que la plataforma debería estar operativa en toda Europa en 2026.
Con el XD y el XF Electric, DAF dispone de los camiones perfectos para el transporte de larga distancia, gracias a su autonomía de hasta 500 kilómetros con cero emisiones.
Este kilometraje puede aumentarse aún más a 1,000 kilómetros por día. Por ejemplo, recargando las baterías durante la pausa del conductor.
Bart Bosmans, director de marketing & ventas y miembro del consejo de administración de DAF Trucks, comenta:
«Conocer la disponibilidad de estaciones de carga públicas es un paso importante para promover el camión eléctrico en el transporte de larga distancia… La participación de DAF en HDV Booking también subraya nuestra posición como socio en transición energética. Después de todo, además de una gama completa de camiones eléctricos, también ofrecemos a nuestros clientes estaciones de carga, asesoramiento especializado y formación específica.»
DAF: un socio de transición para las empresas
«Un sistema de reservas eficaz requiere que todos los vehículos eléctricos, así como los puntos de recarga y el software de planificación, estén interconectados», explica Bart Bosmans.
«La capacidad de tomar en consideración factores como la congestión del tráfico y los periodos de descanso del conductor permitirá optimizar tanto la infraestructura pública de carga como los propios vehículos eléctricos”.