El avance de la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data tiene la capacidad de revolucionar al transporte de carga con ahorros en tiempo y combustible, Daimler Truck México (DTM), comparte algunos beneficios que ambas herramientas pueden ofrecer para este sector en el país.
“Estamos en una industria en constante evolución, por lo que es imperante apostar por tecnología enfocada en brindar mayor seguridad, la cual no solo salvaguardará la integridad de los operadores de unidades de carga, sino también de conductores de otros vehículos”, comentó Jorge Vargas, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos.
“Esto, a la larga, permite optimizar costos, mejorar la eficiencia operativa y elevar los niveles de satisfacción de los transportistas,” resaltó. Ahorros que podrían ascender a 500 mil millones de dólares, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Beneficios del Big Data en el Transporte de Carga
El Big Data implica la recopilación y manejo de un gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados. En el contexto del transporte de carga, esta tecnología permite:
Mejoras en la Toma de Decisiones
El análisis predictivo puede anticipar fallas en las unidades de carga, programando mantenimientos preventivos y evitando tiempos de inactividad imprevistos. Además, permite modelar el comportamiento del cliente, proporcionando servicios más personalizados y eficientes.
Optimización de Rutas
Identificar puntos de riesgo en las carreteras y sus patrones temporales facilita la planificación de rutas más seguras. La telemática permite monitorear en tiempo real las unidades y alertar a los conductores sobre posibles peligros, recomendando cambios de ruta para evitar incidentes.
Beneficios de la Inteligencia Artificial en el Transporte de Carga
La Inteligencia Artificial, definida como la combinación de algoritmos que emulan las capacidades humanas, ofrece:
Aumento de la Seguridad
Herramientas como Driver Coach, basada en machine learning, monitorean el comportamiento del conductor y lanzan alertas sobre el uso del celular, cansancio, consumo de alimentos o bebidas, y no uso del cinturón de seguridad, ayudando a prevenir accidentes.
Eficiencia Operativa
La IA procesa grandes volúmenes de datos rápidamente para tomar decisiones informadas en tiempo real, optimizando las operaciones diarias y reduciendo costos operativos y consumo de combustible.
Incremento de la Rentabilidad
Al anticipar y prevenir fallas, se prolonga la vida útil de las unidades de carga. Además de mejorar las condiciones de trabajo de los conductores, reduce riesgos de accidentes y mejora la rentabilidad al disminuir costos asociados con siniestros y tiempos de inactividad.
FreightLab y Driver Coach de Daimler Truck México
FreightLab, una solución lanzada por Daimler Truck México, es un servicio de análisis de datos que ayuda a sus clientes y distribuidores a transformar grandes volúmenes de datos en información útil, personalizada para mejorar la seguridad y eficiencia de las flotas.
Permite identificar puntos de riesgo en las carreteras y establecer patrones para evitarlos, facilitando el control y protección de las flotas y ofreciendo rutas más seguras gracias a la telemática.
Por su parte Driver Coach, lanzado en 2022, utiliza machine learning para monitorear y alertar sobre comportamientos de riesgo en los conductores. Integrando varios sistemas en una plataforma, puede lanzar alertas sobre el uso del celular, cansancio, consumo de alimentos, bebidas y tabaco, así como el uso correcto del cinturón de seguridad.
Con más de 500 unidades beneficiadas, esta tecnología ha mejorado significativamente la rentabilidad, tiempo de vida de los vehículos y la salud de los operadores.
El Big Data y la Inteligencia Artificial están transformando el transporte de carga, proporcionando herramientas avanzadas para mejorar la toma de decisiones, aumentar la seguridad y optimizar costos, resultando en operaciones más eficientes y rentables, en dónde Daimler Truck México es líder.