Daimler Truck y Volvo Group firman acuerdo para la creación de una empresa conjunta al 50/50 para el desarrollo de vehículos comerciales pesados definidos por software.
Con esta plataforma ambas empresas buscan ser pioneras en la transformación digital de la industria. La compañía tendrá su sede en Gotemburgo, Suecia.
Se espera que la transacción se complete durante el primer semestre de 2025, tras la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias.
Con esta asociación entre Daimler y Volvo se pretende establecer un estándar tecnológico para el sector de los vehículos comerciales.
La empresa conjunta trabajará en la creación de un sistema operativo avanzado para camiones, cuyo enfoque será la independencia de marca y la versatilidad de aplicaciones.
Este sistema operativo permitirá a los fabricantes de vehículos comerciales, incluidos otros OEM, el desarrollo de características digitales específicas que podrán ser personalizadas para sus propias flotas y productos.
Daimler Truck y Volvo Group seguirán siendo competidores en todas las demás áreas de negocio y seguirán centrándose en una oferta de productos y servicios independiente, incluidas las respectivas ofertas digitales diferenciadoras para los clientes.
“Esta firma demuestra nuestro compromiso conjunto para liderar la transformación digital de nuestra industria. Este software será crucial para alcanzar niveles sin precedentes de seguridad, comodidad y eficiencia para nuestros clientes”, precisó Karin Rådström, CEO de Daimler Truck.
“Estamos uniendo fuerzas para redefinir la arquitectura de software y ser pioneros en una nueva era de camiones optimizados digitalmente. Estamos orgullosos de establecer un nuevo estándar para el sector”, destacó Martin Lundstedt, presidente y CEO de Volvo Group.
Tecnologías involucradas y futuro de la plataforma
Las actividades de la empresa conjunta incluirán la especificación y adquisición de unidades de control centralizadas de alto rendimiento dedicadas a vehículos comerciales y capaces de manejar grandes cantidades de datos.
La nueva empresa desarrollará un sistema operativo y herramientas que los fabricantes de vehículos podrán utilizar como base para desarrollar sus propias características digitales diferenciadoras de los vehículos.
Esto desacoplará los ciclos de desarrollo de software y hardware en el futuro y permitirá a los clientes comprar y actualizar aplicaciones digitales de forma inalámbrica, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente.