Entre la legislatura anterior y la actual, hay más de 11 iniciativas que proponen desaparecer, disminuir el peso o hacer más cortos a los tractocamiones de doble remolque (fulles), aseguró Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).
En su participación en el 5º Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial, organizado por CESVI México, dijo que “cualquier iniciativa e información debe ser soportada técnica, jurídica y económicamente; si no le incorporamos hechos y datos a las decisiones del país, difícilmente vamos a poder avanzar como lo queremos con seguridad y competitividad”.
Lamentó que, desde hace 10 años a la fecha, el doble remolque es la única configuración a la que se ha reglamentado bajar el peso 7.4%; mientras que a otro tipo de vehículos se les ha incrementado hasta el 17.3 por ciento. “El doble remolque es el que menos daña la estructura carretera».
Otro de los desacuerdos sobre el uso de esta configuración, es que sólo debe circular por carreteras de alta especificación; sin embargo, no sólo aquí, sino en todas partes del mundo, las plantas armadoras no están al lado de las autopistas, por lo que tienen que circular por un camino de menor especificación.
Por el lado del medio ambiente y la seguridad, Leonardo Gómez apuntó que los fulles contaminan 67% menos que el resto de los vehículos y causan 93.8% menos cantidad de siniestros, comparado con los camiones convencionales.
Finalmente, el director del organismo que agrupa a flotas privadas del país reiteró que seguirán trabajando como lo han venido haciendo desde hace 23 años en los temas de seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, la infraestructura y la productividad, a favor de la competitividad de los negocios.