Destacan importancia del DUBA para la tecnología Euro VI en Foro de Conuee

Destacan importancia del DUBA para la tecnología Euro VI en Foro de Conuee
– Publicidad –
Advertisement

Cummins México y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), destacaron la importancia del Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) para el correcto funcionamiento de la tecnología Euro VI.

Lucía López, Directora Comercial para el Negocio de Motores Cummins para la atención de Fabricantes de Equipo Original, explicó el uso de diferentes sistemas avanzados de tratamiento de gases que incorpora la tecnología Euro VI.

Entre ellos se encuentran el SCR (Reducción Catalítica Selectiva), el EGR (Recirculación de Gases de Escape) para la reducción de NOx, y el DPF (Filtro de Partículas Diésel), diseñado para capturar partículas finas

Señaló que los motores Cummins Euro VI no emplean EGR, a diferencia de los EPA 10 en Estados Unidos, que sí lo utilizan. En ambos casos, los motores operan junto con un sistema de postratamiento de gases.

Este dispositivo se conecta directo al escape del motor y atrapa los gases de escape. A través del Catalizador de Oxidación Diésel (DOC), convierte hasta el 90% del monóxido de carbono y previene el paso de ciertas partículas al DPF.

“Si el combustible no es DUBA de 15 partes por millón, los gases de escape contendrán más partículas, lo que obligará al DPF a trabajar el doble, aumentando la posibilidad de obstrucción y requiriendo mantenimientos más frecuentes, algo no esperado en la tecnología Euro VI”, advirtió López.

Efectos del combustible no adecuado

El DPF realiza un proceso adicional de regeneración para eliminar estas partículas de hollín acumuladas, asegurando su correcto funcionamiento. Sin embargo, si el combustible no es el adecuado, la regeneración será más frecuente, incrementando el consumo de diésel.

“En casos extremos, algunas unidades pueden entrar en un modo de protección, lo que ocasiona una disminución en la potencia del camión”, enfatizó la experta.

Además, López subrayó la importancia del uso de DEF (urea automotriz), el cual debe cumplir con la fórmula de 32.5% de urea y 67.5% de agua desionizada.

Debido a su sensibilidad, es esencial protegerlo del calor y asegurarse de que el recipiente permanezca bien sellado.

También el uso de aceite adecuado para el motor es muy importante. Para los motores Cummins Euro VI y EPA 10 es el API SK4 para.

“Hay aspectos que siempre han sido importantes como los mantenimientos, la capacitación de los operadores y de los técnicos en los talleres.

Ahora con la tecnología Euro VI son más críticos para evitar problemas de rendimiento de la unidad y asegurar que las emisiones cumplen con la norma”, concluyó .

Garantizar abasto

Durante la sesión del Foro de Eficiencia Energética de Conuee, enfocada en el autotransporte de carga, Miguel Ogazón, Director Técnico y de Ingeniería de ANPACT, reafirmó que todas las armadoras afiliadas están preparadas para ofrecer tecnologías más limpias y seguras, independientemente del tipo de energía o combustible.

No obstante, señaló que para un desempeño óptimo, los vehículos pesados requieren combustible adecuado, es decir, DUBA para Euro VI, el cual no está disponible en todo el territorio mexicano.

Finalmente, Ogazón señaló la necesidad de que Pemex impulse estrategias que garanticen el abasto de combustible limpio y mejorar la señalización de las estaciones de servicio que lo comercializan.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario