En su participación en The Logistic World Summit & Expo 2025, DFAC|Dongfeng presenta el E-Start T, un vehículo eléctrico para última milla, que destaca por su eficiencia energética, autonomía de 200 km y soluciones de carga rápida, ofreciendo una alternativa de transporte ecológico y de alto rendimiento.
Con capacidad de carga de 1,650 kg, la unidad ofrece cuenta con una batería de 67 (KW/h) y socket de carga tipo 2 (Europeo) CCS2.
Además, la marca se presenta en el evento especializado en logística con su línea de vehículos comerciales de última milla con motores de tecnología Euro VI, que ya están disponibles en el mercado para empresas que buscan mejorar sus operaciones logísticas.
Con un diseño avanzado y cumplimiento de los más altos estándares medioambientales, estos vehículos están listos para optimizar el transporte de última milla en todo el país.
Este tramo de la cadena de suministro presenta desafíos importantes, como el tráfico urbano, escasez de zonas de carga y descarga, restricciones de espacio y las altas emisiones de los vehículos tradicionales. Ante ello, los vehículos de DFAC Dongfeng son ideales por sus características.
Los vehículos DFAC|Dongfeng están equipados con tecnologías inteligentes que optimizan las rutas, mejoran la seguridad y ofrecen mayor fiabilidad, lo que contribuye a una mayor satisfacción tanto de empresas como de consumidores finales.
La compañía destacó que la migración hacia Euro VI incorpora tecnologías de bajas emisiones en su portafolio para que las empresas de transporte cumplan con los estándares regulatorios y optimicen sus costos operativos.
Soluciones de transporte
The Logistic World Summit & Expo 2025, que reúne a destacados actores de la industria logística, tecnológica y del transporte, es la plataforma para con la que DFAC|Dongfeng sigue fortaleciendo alianzas estratégicas con empresas y organizaciones globales para impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones de transporte inteligentes y sostenibles.
Philipp Heldt, gerente general de DFAC|Dongfeng México, enfatizó: «Estamos comprometidos en ofrecer soluciones de transporte que no solo sean eficientes, sino que también respeten el medio ambiente y contribuyan al desarrollo sostenible del sector logístico».
“Estamos ampliando nuestra red de distribuidores y servicio postventa para atender a un mayor número de transportistas en el país. Esta estrategia mejorará la disponibilidad, los tiempos de entrega y la proximidad de los servicios a las operaciones de sus clientes con centros de servicio y refacciones en ubicaciones estratégicas, mantenimiento preventivo y asistencia técnica especializada así como con programas de capacitación para optimizar la operación y reducir costos”.