Por segunda vez, la compañía fabricante de camiones se encuentra en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar, ranking que elabora el Great Place to Work Institute que la ubicó en el lugar número 16 por sus prácticas implementadas basadas en cinco principios: orgullo, camaradería, respeto, credibilidad y justicia, lo cual perciben sus colaboradores como una excelente opción para laborar.
«Estamos muy felices de obtener nuevamente este reconocimiento. En Daimler sabemos el valor que aporta cada uno de los colaboradores y nos enfocamos en mejorar constantemente su paisaje cultural, en cada uno de los ambientes de la organización, desde el área corporativa hasta las plantas de producción. La meta es que para cada uno de nuestros colaboradores siga siendo un orgullo pertenecer a una empresa líder del sector automotriz y especialmente en esta industria del autotransporte», declaró Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México.
Para obtener el distintivo, la empresa aplicó a sus empleados un cuestionario desarrollado por Great Place to Work -factor con mayor peso- y entregó un informe detallado sobre estrategias, beneficios y tácticas aplicadas en el área corporativa en Ciudad de México, plantas de producción en Santiago Tianguistenco (Estado de México) y Saltillo (Coahuila), el Centro Internacional de Partes (CIDP) en San Luis Potosí, planta de remanufacturados en Toluca y Centros Especializados de Servicio Posventa (CESPs).
En cuanto a beneficios para empleados del grupo destaca el área Wellness, basada en activación física y nutrición, salud emocional, ergonomía (seguridad en el trabajo) y bienestar financiero, apoyados en iniciativas como carreras y clases deportivas, campañas de vacunación, consultas médicas gratuitas, gimnasios en sitio, talleres de control estrés, políticas de flexibilidad, estaciones de healthy snacks, entre otras.
Daimler Trucks México fomenta la inclusión a través de diferentes actividades e impulsa la equidad en todos los procesos; apoyado de talleres, pláticas, comunicación interna sostenida.
«Los beneficios obtenidos por los colaboradores se ven reflejados en mayor productividad y lealtad a la empresa. Al ser parte del importante ranking, Daimler incrementa la atracción y permanencia de talento en un sector tan exigente y con altos niveles de rotación», mencionó George Ferro, Director de Operaciones de Daimler Planta Saltillo.
Por su parte, Craig Redshaw, Director de Operaciones de Daimler Planta Santiago Tianguistenco, explicó los principios en los que destacó la empresa en la evaluación: «El Orgullo y la Camaradería son las dos dimensiones más fuertes en los resultados de Daimler Trucks México. En todas las instalaciones de la empresa se realizan acciones donde participan las familias de los colaboradores y se crea un gran ambiente de convivencia e integración. También se reconoce y celebra el trabajo constantemente».
«Todos los reconocimientos con los que cuenta Daimler Trucks México son resultado del constante esfuerzo realizado para otorgar las mejores condiciones y beneficios a cada uno de los miembros de esta gran familia, mismos que son apreciados por los colaboradores y se reflejan en su trabajo diario. De esta manera, creamos un círculo de bienestar que fortalece al grupo y se expande hasta nuestros clientes», afirmó José Ángel Gutiérrez, director de Recursos Humanos de Daimler Trucks México
El reconocimiento Great Place to Work se une al espectro de distintivos obtenidos por Daimler a lo largo de los años, entre los que destacan Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía y el Distintivo de Organización Responsablemente Saludable, ORS otorgado por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar.