Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM – FAW) reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de la recolección de desechos al presentar su gama de vehículos en Residuos Expo 2025.
“Estamos muy contentos de participar en esta expo. La respuesta del público ha sido muy positiva, y la marca ha sido bien recibida por los asistentes”, comentó Fernando Álvarez, distribuidor de la marca en Ciudad Juárez, destacando el interés generado por la oferta de vehículos especializados que presentó la compañía.
Durante el evento, ELAM FAW presentó diversas unidades diseñadas específicamente para el sector de residuos, incluyendo compactadores de 14, 21 y 25 metros cúbicos, así como camiones Roll-Off y Dumpers, ideales para una amplia variedad de aplicaciones.
“Contamos con una extensa gama de unidades adaptables a diferentes segmentos y necesidades operativas, con opciones para cualquier tipo de equipo aliado”, añadió Álvarez.
El directivo subrayó que los vehículos de la marca se caracterizan por su robustez, precios competitivos y garantías excepcionales, respaldados por motores Cummins y transmisiones ZF, lo que asegura un rendimiento excepcional y una larga vida útil para las unidades.
Eficiencia operativa y ventajas competitivas
En cuanto al rendimiento, Álvarez resaltó que los camiones de ELAM FAW ofrecen un considerable ahorro de combustible frente a otras marcas. Además, al ensamblarse en México, los vehículos cuentan con VIN mexicano, lo que elimina la necesidad de pedimentos aduaneros y garantiza la disponibilidad inmediata de refacciones, asegurando una postventa eficiente y confiable, un factor clave para garantizar la continuidad operativa de sus clientes.
Otro aspecto destacado por Álvarez es que todos los camiones de ELAM FAW están equipados con tecnología de vanguardia. “No manejamos versiones básicas o intermedias; todos nuestros vehículos incluyen características completas como aire acondicionado, sistemas hidráulicos, y para los tractocamiones, un sistema de doble aire acondicionado que permite operar hasta 8 horas sin consumir combustible, lo que optimiza la eficiencia operativa y reduce los costos operativos”.