Julio César Romero, director comercial de Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM – FAW), destacó la versatilidad y calidad de su portafolio de productos para la industria durante su participación en The Logistics World | Summit & Expo.
ELAM – FAW continúa consolidando su presencia en el mercado mexicano con una gama de vehículos que abarcan desde unidades para última milla hasta tractocamiones de alto rendimiento.
Julio César Romero, director comercial de la compañía, resaltó la importancia de este foro para mostrar la solidez de su portafolio. «Este evento es una excelente oportunidad para que los transportistas conozcan la calidad de nuestros productos y la cobertura que ofrecemos con nuestra red de concesionarios y servicio», comentó.
Un portafolio para todas las necesidades
Aunque en la exhibición presentaron solo tres modelos —un vehículo a gasolina, un camión mediano diésel y un tractocamión—, ELAM – FAW cuenta con una línea completa de soluciones para el transporte de carga.
- ELAM Mamut: Ideal para reparto de última milla, con una capacidad de carga útil de 900 kg, motor de 1.5 L a gasolina y un diseño que maximiza la eficiencia en entornos urbanos.
- ELAM Tiger (5 toneladas): Uno de los modelos más vendidos por su versatilidad, con un motor diésel eficiente y la posibilidad de adaptar distintos equipos aliados.
- Tractocamión ELAM FAW: Equipado con motor propio de 550 hp bajo la norma Euro 5, con planes de introducir la versión Euro 6 en línea con la regulación vigente en México. Destaca por su transmisión automatizada, sistemas de asistencia al conductor (ADAS) y una capacidad de carga superior a otras marcas del segmento.
«Hemos estudiado cuidadosamente las necesidades del mercado y diseñado un portafolio que cubre desde vehículos ligeros hasta camiones vocacionales», señaló Romero.
Uno de los pilares del crecimiento de ELAM – FAW es su red de concesionarios y servicio. Actualmente, la compañía opera con 23 concesionarios y tres próximas aperturas en el Estado de México y Tlaxcala, fortaleciendo su presencia en las principales ciudades del país.
Además, Romero subrayó la importancia de la disponibilidad de refacciones, una de las principales preocupaciones de la industria. «Nos hemos preparado con un almacén de stock en nuestra planta, así como un centro de distribución en Texcoco que garantiza el abastecimiento de partes en tiempo y forma para operaciones en toda América Latina».
«No solo queremos ser proveedores de camiones, sino aliados en la operación de nuestros clientes, con soluciones integrales que incluyen soporte técnico, refacciones y capacitación», afirmó el directivo.