FOTON ha logrado que la electromovilidad sea una realidad en México al ofrecer un portafolio de vehículos comerciales, autobuses y tractocamiones eléctricos, así como un autobús a hidrógeno.
Roberto Talavera, Director de Electromovilidad y Nuevas Energías, destacó que la empresa que pertenece a LRD Solutions es la primera en Latinoamérica que cumple con los requisitos para brindar soporte postventa a esta nueva tecnología.
Esto implica tener una sólida red de distribuidores y un almacén de refacciones con los inventarios que exige FOTON Global. Además, FOTON México es el representante técnico de CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo.
Talavera señaló que, además de reparar las baterías de los vehículos eléctricos, la armadora desarrolla la infraestructura para realizar el proceso de remanufactura y prepara la instalación de la primera planta de reciclaje de baterías.
El directivo indicó ante los participantes del Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP que FOTON y LDR Solutions se enfocaron en crear el ecosistema necesario para que sus vehículos eléctricos cuenten con el soporte postventa necesario.
“Actualmente Holcim, nuestro principal cliente en electromovilidad, ya tiene siete mixes eléctricos (camión y revolvedora); también tiene rodando un tractocamión de quinta rueda”.
El tractocamión 100% eléctrico de la marca china tiene versiones de 200 kilómetros y de 400 kilómetros de autonomía.
Electromovilidad es una realidad con FOTON México
“También lanzamos en México el primer autobús de hidrógeno que, el mes pasado, fue el transporte oficial de la Conferencia Mundial de Hidrógeno en Tulum. Tres empresas ya lo pidieron para probarlo en diferentes partes del país”.
No obstante, el director de Electromovilidad y Nuevas Energías de FOTON México, reconoció que aún hay un largo camino para contar con la infraestructura necesaria para la recarga eléctrica y la distribución de hidrógeno.
Talavera subrayó que FOTON México tiene el objetivo de que para el 2030, la mitad de todas sus ventas sean de vehículos de nuevas energías.
La estrategia se basa en el catálogo que tiene la marca a nivel global que vehículos híbridos, híbridos conectables, de hidrógeno con celdas de combustible y la tecnología de combustión interna con hidrógeno, un desarrollo de Cummins.
“Estamos seguros de que podemos ser una de las mejores opciones para poder desarrollar, no solamente su flota sino contribuir con el desarrollo del país”, concluyó Roberto Talavera en el panel Visión de la descarbonización en México.