La conectividad logística de Oaxaca se mejora con este tramo carretero de casi 29 kilómetros y una inversión de más de mil 220 millones de pesos, que fue inaugurado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo.
Ruiz Esparza detalló que el proyecto completo de la moderna Autopista Mitla-Tehuantepec cuenta con 170 kilómetros de longitud, incluye 65 puentes y viaductos, tres túneles y 17 entronques, infraestructura que permitirá el acceso ágil y rápido a los centros de consumo, turísticos y a los servicios básicos, detonadores del desarrollo económico. Además propiciará ahorro en los tiempos de traslado, al pasar de cuatro a dos horas 20 minutos, en promedio.
El titular de la SCT dijo que esta obra está dividida en tres etapas y adelantó que en diciembre se pondrá en marcha un nuevo tramo de 50 kilómetros. Resaltó el compromiso de Gobierno de concluir la carretera Oaxaca- Istmo, para conectar de manera más ágil y segura el centro del estado con la zona del Istmo de Tehuantepec y el puerto industrial de Salina Cruz
Esta obra forma parte de las 52 autopistas que se construirán en la presente administración y se integra al corredor Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo, que junto con los corredores Querétaro-Ciudad Juárez, Manzanillo-Tampico con ramal Lázaro Cárdenas -que conecta al Pacifico con el Golfo de México- y al México-Nuevo Laredo -que une a la Región Centro- Occidente con el Norte- consolidan al país como una Plataforma de Logística Global.
Por su parte, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, explicó que con la entrega de esta infraestructura, el gobierno demuestra su ánimo de construir la base para que Oaxaca se pueda transformar, con grandes beneficios para la población.
En la puesta en marcha del tramo carretero estuvieron el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, así como los directores de Desarrollo Carretero de la SCT, Carlos Bussey Sarmiento, y del Centro SCT en la entidad, Rafael Navarrete Quezada.
