El fabricante sueco de camiones Scania entregó hoy el primer camión eléctrico a la empresa Bona en sus instalaciones de Limburgo, Alemania. El innovador camión pertenece a la serie P de Scania y ofrecerá un sistema de transporte sin emisiones para las operaciones de Bona en Limburgo y sus alrededores. Es el primero de este tipo que funciona en Alemania.
Bona es una empresa global impulsada por la sostenibilidad que suministra productos para la instalación, renovación, mantenimiento y restauración de suelos de primera calidad.
La compañía utilizará el camión como transporte urbano, realizando múltiples viajes al día para transportar productos terminados desde su planta de producción en el sur de la ciudad hasta su centro de distribución en el norte, un viaje de seis kilómetros.
Se pueden acomodar aproximadamente 21 europalets en el área de carga en cada recorrido, lo que convierte al camión en el sistema de transporte libre de emisiones ideal para las operaciones de Bona.
«Bona está comprometida con la incorporación y la búsqueda de productos, sistemas y prácticas sostenibles en toda la empresa, y el nuevo camión eléctrico de Scania es un hito importante en nuestro viaje hacia un futuro más ecológico», dijo Thomas Brokamp, director general de Bona Alemania.
«La fuente principal son los vehículos diésel, y ahora es muy probable que la prohibición de estos vehículos llegue el 1 de abril de 2022 para Limburgo. Con nuestro camión libre de emisiones podemos hacer una contribución valiosa en Limburgo para reducir los niveles de dióxido de nitrógeno y la descarbonización global», concluyó Brokamp.
Scania 25 P
El Scania 25 P almacena su energía en cinco baterías de iones de litio, cada una con una capacidad de 33 kW / h.
En condiciones óptimas, las baterías de propulsión están diseñadas para una autonomía de hasta 110 kilómetros, que es más que suficiente para el uso de Bona en la ciudad de Limburgo, ya que será un promedio de aproximadamente 50 kilómetros por día.
«El tren motriz eléctrico destaca, especialmente a bajas velocidades y en situaciones de arranque, con una aceleración significativamente mejor y más tracción que un camión diésel. Los conductores pueden esperar una aceleración rápida y tiempos de respuesta cortos desde el camino», aseguró Christian Hottgenroth, director de Ventas de Camiones en Scania Alemania y Austria.
A principios de 2022, la forma en que el vehículo carga sus baterías también será ecológica. Bona ahora está desarrollando una estación de carga que será alimentada por electricidad verde generada por un potente sistema fotovoltaico en el techo de la gran sala de sus instalaciones de Limburg.
El camión totalmente eléctrico se carga con corriente continua y está equipado con una capacidad de carga de 130 kW, lo que permite que las baterías se carguen completamente en aproximadamente una hora al 20% de su capacidad. Una parada de media hora en la estación de carga es suficiente para cargar energía durante otros 50 o 60 kilómetros.