La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), llevó a cabo la ceremonia de entrega del Distintivo CANACAR y el Diploma de Honor IRU 2024, un evento que reconoce la excelencia de empresas y operadores en el sector del autotransporte de carga en México.
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo, destacó el papel fundamental del autotransporte en la transformación de las cadenas de suministro impulsada por el fenómeno del nearshoring.
“El traslado de operaciones y cadenas de suministro a mercados estratégicos posiciona a México como un actor clave para atraer inversión y crecimiento. Sin embargo, este cambio histórico no puede materializarse sin el autotransporte de carga, el pilar que conecta las cadenas de suministro”, enfatizó.
El Distintivo CANACAR, otorgado a empresas líderes del sector, refuerza la profesionalización y competitividad, adoptando estándares en calidad, seguridad y responsabilidad social, esenciales para consolidar a México como un socio confiable en el comercio global.
En 2024, el programa Distintivo CANACAR capacitó a 9,344 personas, con 383 distintivos emitidos a empresas de todo México. 71 compañías participaron por primera vez.
El nivel intermedio destacó con 1,919 personas capacitadas y se emitieron 3,842 constancias S3. Desde su creación en 2016, el programa ha formado a 90,483 personas y emitido 22,321 constancias.
Por su parte el Diploma de Honor IRU 2024, otorgado por la International Road Transport Union (IRU) reconoció este año a 573 operadores destacados por sus excelentes registros de conducción y seguridad.
Este premio honra a los profesionales del transporte con más de 1 millón de kilómetros recorridos, sin accidentes graves, durante al menos 20 años de servicio en transporte nacional o internacional. Un reconocimiento a la lealtad, honestidad y profesionalismo en el autotransporte.
Reconocimiento a los héroes del camino
Luis Ruiz Hernández, Director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), subrayó la importancia del Distintivo CANACAR y del Diploma de Honor IRU al reconocer a los mejores operadores de México: “Los galardonados son héroes del camino. Su compromiso y profesionalismo fortalecen las cadenas logísticas globales, promoviendo un desarrollo sostenible y garantizando la seguridad en las carreteras”.
No obstante destacó los desafíos de la actividad de conducción, resaltando la necesidad de capacitación constante y condiciones óptimas para garantizar la seguridad vial en el país.
Colaboración internacional y capacitación empresarial
Martín Rojas, representante de la IRU, reiteró el compromiso de esta organización en fortalecer la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC.
“El autotransporte de carga mueve el 70% del valor del comercio entre nuestros países. Sin esta industria, el T-MEC no sería posible”, afirmó.
«Quiero destacar que dentro de la IRU estamos comprometidos en trabajar fuertemente en la región, colaborando con CANACAR, American Trucking Association y Canadian Trucking Alliance. Tenemos temas importantes que necesitamos abordar, como el T-MEC, que estamos analizando desde nuestra perspectiva», agregó.
Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN, felicitó a los conductores y empresas reconocidas, resaltando los retos del sector en términos de seguridad, sostenibilidad e infraestructura.
“Hoy celebramos su compromiso con México. Unidos, podemos superar los desafíos y llevar al autotransporte de carga a nuevos niveles de excelencia y confianza”, señaló.
Por su parte, Marco Antonio Feregrino, Gerente Senior de la Estrategia Cabover y de Ventas de Daimler Truck México, reafirmó el compromiso de Freightliner con la legalidad y calidad en el sector, trabajando en conjunto con CANACAR para fomentar una cultura de responsabilidad social y profesionalismo para continuar moviendo a México.
El evento concluyó con un llamado a la unidad, por parte del líder de la CANACAR para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades que el nearshoring ofrece, para posicionar a México como líder en el comercio global.
“Hoy celebramos, pero también nos comprometemos a seguir avanzando. El futuro del autotransporte de carga en México depende de nuestra capacidad para innovar, profesionalizarnos y trabajar juntos como industria”, finalizó Martínez Millán.