Evoluciona el ELF de Isuzu al presentar la gama N-Series para el mercado mexicano

Evoluciona el ELF de Isuzu al presentar la gama N-Series para el mercado mexicano 1
– Publicidad –
Advertisement

Isuzu Motors de México, que este año celebra su 20 aniversario, tiene ambiciosos proyectos de crecimiento que inician con la presentación de la nueva N-Series con los modelos  ELF 400, 500 y 600 con tecnología Euro VI, y continúan con el anuncio de una importante inversión para su ampliar la capacidad de su planta SKD en el Estado de México.

Los vehículos cuentan con un mayor equipamiento y elementos de seguridad, así como ergonomía para incrementar el confort del operador. N-Series estará disponible en los puntos de venta de sus 34 concesionarios en el país, quienes garantizan una disponibilidad de refacciones del 96 por ciento.

Yoshihiko Watanabe, Presidente del Consejo y CEO de Isuzu Motors de México, destacó que la presentación de estos vehículos para el mercado nacional representa uno de los tres pilares de su estrategia a largo plazo; los otros dos son los planes para su planta de ensamble y el desarrollo de talento humano con la ampliación de un centro de capacitación.

Sin embargo, también estableció como meta a mediano y largo plazo, alcanzar las 10,000 unidades vendidas para el año 2030 de estos modelos, toda vez que en 2024 registraron la comercialización de 5,419 vehículos.Evoluciona el ELF de Isuzu al presentar la gama N-Series para el mercado mexicano 3

“Superamos por primera vez las 5,000 unidades (anuales) desde que iniciamos operaciones en México”, dijo. 

“Para lograr (estos objetivos), Isuzu México y nuestra red de distribuidores trabajaremos como un solo equipo, y estoy convencido de que si nos unimos, podremos alcanzar un crecimiento aún mayor”, puntualizó.

Nuevos ELF 400, 500 y 600 

Considerados los principales modelos dentro del portafolio de Isuzu, los nuevos integrantes incluyen también al ELF 350 presentado en noviembre pasado, con lo cual la marca japonesa ha completado la transición de toda su línea de productos para cumplir con la normativa Euro VI en México.

La nueva cabina se implementará inicialmente solo en estos tres primeros modelos con motor 4HK1, pero en los próximos años, todos los camiones desde la gama ligera hasta la media contarán con este nuevo diseño.

Adicionalmente, la compañía fortalecerá su red de distribuidores para expandir su cobertura de ventas y mejorar el servicio postventa.

A finales de 2025, Isuzu tendrá lista la expansión de su planta de ensamble y ampliación de su centro de capacitación.Evoluciona el ELF de Isuzu al presentar la gama N-Series para el mercado mexicano 2

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario