Herramientas para aumentar la seguridad en la cadena logística

Herramientas para aumentar la seguridad en la cadena logística
– Publicidad –
Advertisement

La seguridad en la cadena logística y el robo de la carga es una preocupación creciente en la industria del transporte. A raíz de los latentes problemas de seguridad en carretera, se han desarrollado herramientas que apoyan a los transportistas y empresas a mejorar la administración y control de sus vehículos y remolques.

Las empresas de transporte deben adoptar un enfoque proactivo para garantizar la seguridad de su carga e invertir en medidas que puedan evitar el robo.

En este sentido, cobran importancia herramientas como el rastreo satelital y la telemetría en las unidades, dado que su función no solo se limita al seguimiento de la unidad, sino que ayuda a planear y optimizar rutas y ver los comportamientos de los vehículos y la conducción del operador.

Estrategias como el arrendamiento de transporte de carga, permitirán a los transportistas y empresas cumplir con la demanda.

Eugenio-Noriega-director-comercial-TIP-Trailer“En TIP México siempre estamos listos para atender las necesidades de equipo de transporte de nuestros clientes. Tenemos equipo disponible en arrendamiento en cualquier época del año, estamos preparados para apoyarlos ante una planeación anticipada y hacer frente a la demanda para eventos como el Hot Sale, Buen Fin y temporada decembrina”, comentó Eugenio Noriega, director comercial TIP Tráiler.

A raíz de los latentes problemas de seguridad en carretera, se han desarrollado herramientas que apoyan a los transportistas y empresas a mejorar la administración y control de sus vehículos y remolques.

Herramientas para aumentar la seguridad en la cadena logística

La telemetría es el proceso de recopilar y transmitir datos desde una fuente remota.

En la industria del transporte, la telemetría se puede utilizar para recopilar datos de los vehículos, como su velocidad, ubicación y rendimiento del motor.

Estos datos se pueden usar para planificar mejor las rutas, mejorar la seguridad de la unidad de transporte, reducir costos y aumentar la eficiencia logística.

Aquí hay algunas formas específicas en que la telemetría puede ayudar a las empresas transportistas a estar seguras en las carreteras:

  • Prevenir accidentes. Monitorea el comportamiento del conductor e identifica peligros potenciales. Por ejemplo, si un conductor está acelerando o conduciendo de manera errática, la telemetría puede alertar al conductor o al administrador de la flota. Esto puede ayudar a prevenir accidentes y mantener seguros a los conductores.
  • Monitoreo de vehículos. Para rastrear la ubicación de los vehículos en tiempo real, incluso si han sido robados. Esto puede ayudar a las fuerzas del orden público a recuperar unidades de manera oportuna.
  • Prevenir el acceso no autorizado. Esto puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado a vehículos y carga.
  • Gestionar el mantenimiento. Para controlar el estado de los vehículos e identificar posibles problemas antes de que provoquen un accidente. Esto puede ayudar a reducir los costos de mantenimiento y conservar los vehículos siempre en condiciones óptimas de operación.

 

Etiquetas:

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario