En casi 12 años, Hino México ha comercializado más de 3,500 unidades híbridas entre las principales flotas del país, las cuales reconocen la contribución de esta tecnología japonesa para reducir emisiones y descarbonizar el transporte de última milla.
Además, las ventas en México de los camiones impulsados con motores de diesel y eléctricos, representan el 43% de las ventas totales de Hino a nivel global.
Oswaldo Cacheux Sánchez, Director de Planeación & Mercadotecnia, destacó que para Hino México comercializar las unidades híbridas es la opción inteligente para contribuir a reducir emisiones.
Las unidades híbridas reducen hasta un 45% las emisiones con respecto a una unidad a diesel convencional. En un cálculo básico, cada vehículo reduce hasta 10 toneladas de emisiones de CO2 en un año.
Agregó que desde hace muchos años, Hino ha estado fortaleciendo gradualmente las herramientas que forman su programa de Soporte Total.
Dentro de este programa sobresale la capacitación que se brinda a los operadores de las distintas empresas que tienen flotas Hino, a fin de conozcan a profundidad la tecnología y logren su máximo rendimiento.
Cuando la operación del vehículo es adecuada también se contribuye en la reducción de emisiones. Entre los avances del programa de Soporte Total, Hino lanzó el año pasado, su exclusivo sistema de Telemetría.
“Me da gusto anunciar en este Foro del Transporte de Mercancías de la ANTP que, a través de este sistema, los transportistas van a poder medir también el nivel de CO2 que genera cada una de sus unidades”, señaló Cacheux Sánchez.
Hino comercializa en la actualidad la quinta generación de camiones híbridos para el transporte de mercancías en México.
Hace dos años presentó, además, el camión eléctrico Dutro Z diseñado para la última milla, de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular y una tonelada de capacidad de carga, aunque todavía no lo comercializa en México debido a la falta de infraestructura de recarga.
Oswaldo Cacheux mencionó que Hino casa matriz tiene un plan para desarrollar nuevos productos como son los híbridos conectables, eléctricos y a hidrógeno.