El camión iBlue EV de FOTON recibió la certificación europea WVTA (Whole Vehicle Type Approval), que se otorga a los vehículos que cumplen con los estándares ambientales, de protección y seguridad pertinentes.
Este vehículo está disponible en la cartera de FOTON México y reafirma que la marca está en el camino correcto hacia la electromovilidad.
La empresa certificadora TÜV Rheinland de Alemania, líder en pruebas e inspección, otorgó al camión FOTON iBlue el reconocimiento de Whole Vehicle Type Approval (Aprobación de tipo de vehículo completo, WVTA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la Comunidad Europea, el vehículo cumple con sus altos estándares normativos, por lo que es sujeto de exportación a países y regiones de la Unión Europea, así como a otros donde se requiere esta certificación.
El certificado WVTA de la Unión Europea, entendido como una «tarjeta de acceso» para que los productos automotores puedan ingresar a este mercado, se acepta en todo su territorio sin que haya necesidad de realizar pruebas adicionales, a menos que se actualice alguna directiva o se cambie su diseño.
El FOTON iBlue pasó más de 30 pruebas de elementos para el certificado WVTA, como la compatibilidad electromagnética (EMC), la seguridad eléctrica, el ruido, vibración y aspereza (NVH), la advertencia de salida de carril y el frenado de emergencia avanzado.
La eficiencia del camión se basa en la batería eléctrica de alta capacidad y alta densidad energética de CATL, la mayor compañía de baterías del mundo, al igual que un PMSM (motor sincrónico de imán permanente).
Tiene la capacidad de cumplir por completo los requisitos técnicos en cuanto a aceleración de arranque de 0 a 30 km/h; aceleración para rebasar de 30 a 50 km/h y capacidad de arranque en cuesta ascendente:
También cuenta con una estrategia avanzada de recuperación de energía del frenado, así como modo de conducción ECO para adaptarse a diferentes condiciones y proporcionar mayor eficiencia y un 10 % más de autonomía.
iBlue EV de FOTON y otros vehículos cero emisiones
El vehículo completo fue sometido a una rigurosa prueba en el sistema de control de batería, motor y electrónico, así como a más de 800 inspecciones estáticas.
La tasa de atenuación de autonomía a baja temperatura es inferior o equivalente al 35 %, y la fuerte adaptabilidad al medio ambiente también mejora la eficiencia operativa del vehículo.
Tras 100,000 km de pruebas de resistencia, la seguridad del vehículo a nivel general también está garantizada.
Además de los camiones eléctricos, también se informó que los autobuses totalmente eléctricos de FOTON fueron certificados por la WVTA y empezaron a operar en Nueva Zelanda en abril de este año.
Mientras el mundo se encamina al desarrollo de vehículos de bajas emisiones de carbono, FOTON también lanzó productos totalmente eléctricos y de combustible de hidrógeno.
Estos ya forman parte de diversos sistemas nacionales de autobuses, flotas de transporte escolar y flotas de vehículos para pasajeros en aeropuertos de todo el mundo.
El éxito de la certificación WVTA para el camión FOTON iBlue EV significa que FOTON ha obtenido el acceso al mercado europeo más exigente.