Scania México supera exitosamente diversas pruebas de ahorro de combustible, rendimiento y seguridad entre principales empresas mineras en Zacatecas. Por tal motivo, la armadora participa en la Reunión Internacional de Minería RIM, donde resalta los beneficios y ventajas de sus camiones mineros que ofrecen rendimientos de hasta 70% de combustible, que equivale al 35% del costo por tonelada en la operación de las minas.
La marca sueca exhibe en la RIM Zacatecas 2024, del 19 al 21 de junio, un P450 6X4, caja 18 m cúbicos. Adelantó que, posiblemente, para 2025 presente un vehículo minero 100% eléctrico y se anuncie la inauguración de una sucursal en esta ciudad, pues por ahora, los CWS en donde dan servicio a los clientes de la región, son atendidos en Aguascalientes, San Luis Potosí y Torreón.
Said Vivas, director del segmento de tractocamiones para minería en Scania en México, mencionó que formar parte de la RIM es una oportunidad de alto valor, para dirigirse a las empresas del sector en entidades como Zacatecas, Sonora, Aguascalientes y San Luis Potosí. Esto tiene el objetivo de informales que es posible ser más rentable en un traslado de minerales por tierra, más seguro para los colaboradores, menos contaminante y basado en principios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
“En esta RIM, además de buscar alianzas con iniciativa pública y privada, también enfocaremos los esfuerzos con la academia, para el desarrollo de técnicas para soporte de vehículos y formación de conductores, como fuente de trabajo”.
El ejecutivo informó que, durante el último año, la armadora sueca se ha enfocado en demostrar la alta calidad y rentabilidad de sus soluciones de transporte a empresarios mineros de la región como Peñoles, Fresnillo PLC y Grupo México, principalmente.
Dichas pruebas “nos colocan muy por encima del desempeño de los vehículos convencionales o no especializados, que actualmente se utilizan para el traslado de minerales”, refirió.
“Con nuestros vehículos movemos más de 10 toneladas por ciclo, o sea, 33% más material en cada viaje, con entre 8% y 10% menos combustible en minería subterránea. Esto quiere decir que, trasladamos más material con menos combustible”, detalló Vivas.
De acuerdo con las pruebas realizadas en el último año, se tiene registro de que vehículos Scania como el Heavy Tipper brinda a empresas mineras rendimientos de hasta 70% de combustible, un recurso que equivale al 35% del costo por tonelada en la operación de las compañías del sector.
Seguridad en los camiones Scania
En cuanto a la seguridad de estas unidades especializadas para el ramo, destacó que son las únicas equipadas con bolsas de aire laterales, cabinas y asientos con suspensión de aire. De igual forma, cumplen normativas suecas y europeas en colisiones, así como retardador de mil HPS de fuerza para frenado.
“La seguridad para Scania no es opcional, sabemos que esta labor tiene gran relevancia como fuente de trabajo a nivel local y nacional, por lo que, implementar una mayor cultura de cuidado y protección a quienes trabajan en las minas es primordial, de ahí, la importancia de continuar investigando y desarrollando más soluciones que garanticen una jornada laboral más cómoda y segura para los operadores”, declaró Said Vivas.
En lo que respecta a sustentabilidad, estos vehículos ofrecen al mercado minero el mejor rendimiento de combustible, que en promedio es de 10 l/h, reduciendo las emisiones contaminantes hasta en un 70%.
El 70% de pronóstico de ventas en la zona, para la armadora sueca están ligadas, principalmente a contratistas mineros y hasta ahora, el esfuerzo de la marca se concentra en ganar la confianza con base en sus claros diferenciadores en materia de seguridad, confort y rendimiento de combustible.
Además de que ofrece gran disponibilidad mecánica para garantizar el mayor número de horas de vehículos en buenas condiciones para operar, una sólida red de distribución, pólizas de mantenimiento y financiamientos, que son las principales necesidades de estos prospectos.