La autopista permite la conexión del centro del país hacia el Pacifico, al Norte y al Golfo de México. Forma parte del Corredor México-Nogales, que conecta al Estado de México con Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California y que contribuye a potenciar la actividad logística del país.
Con una inversión de 5,500 millones de pesos la obra a realizar es de 63 kilómetros de concreto hidráhulico. El subsecretario de infraestructura Raúl Murrieta Cummins mencionó que se construirá un nuevo cuerpo de cuatro carriles, dos por sentido, y tendrá tres libramientos en Ixtlahuaca, Mavoro y Atlacomulco.
La autopista contará con circuito cerrado, estación meteorológica, estación de toma de datos, pago electrónico y mejora de superficie de rodamiento, destacaron el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.