La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha solicitado la intervención inmediata de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y de su titular, Luisa Alcalde, para solucionar el bloqueo que mantienen ejidatarios en el kilómetro 146 del libramiento Norte de la Ciudad de México, en el tramo Pachuca-Tulancingo.
Este cierre en el libramiento Norte, que ha superado las 48 horas, se ha vuelto insostenible tanto para la ciudadanía como para el sector del autotransporte de carga, que enfrenta incertidumbre debido a las acciones recurrentes de estos grupos locales, consideró la Cámara.
“El bloqueo no solo afecta el libre tránsito, sino que también tiene un impacto negativo en las empresas y en la economía del país”, señaló Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de CANACAR.
La Cámara enfatizó la necesidad de encontrar una solución definitiva que respete el Estado de derecho y los derechos humanos de todas las personas involucradas, así como de aquellas que se ven afectadas por estas acciones unilaterales.
Martínez Millán subrayó la importancia de que SEGOB tome medidas para garantizar la prevalencia del Estado de derecho, asegurando que estas acciones no contribuyen al crecimiento y desarrollo del país.
«Desde CANACAR reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y el desarrollo económico de México, y hacemos un llamado para que se respete la ley en todo momento, en beneficio de todos los ciudadanos», agregó.
Asimismo, el presidente de CANACAR recordó la importancia de evitar situaciones similares a las ocurridas hace unas semanas, donde los operadores quedaron varados en condiciones inapropiadas, sin acceso a alimentos, espacios para sus necesidades básicas y descanso, además de estar expuestos a posibles delitos.
Finalmente, Martínez Millán resaltó la afectación que este bloqueo tiene en la circulación en ambos sentidos del centro hacia el sureste del país, donde se transportan bienes y mercancías como textiles, autopartes, electrónicos, alimentos y bebidas, así como carga perecedera que corre el riesgo de ser pérdida total.