Kenworth Mexicana ha destinado más de 12 millones de dólares en 2022 para ingeniería y producción de nuevos modelos en su planta de Mexicali, Baja California, como el T680 Next Gen que llevó al Foro Nacional del Transporte de Mercancías, donde destacó sus características y atributos.
Carlos Ayala, director general adjunto comercial de PACCAR México, informó que, a pesar de las interrupciones en la cadena de suministro, la producción en la industria no se ha detenido. “En Kenworth estamos listos para ofrecer productos y soluciones avanzadas que faciliten la labor al transportista en cuanto a seguridad y eficiencia.
Siempre estaremos cerca de los clientes para entender sus necesidades y transformarlas en soluciones del autotransporte”, subrayó.
En el Foro de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el directivo reconoció a este organismo como un aliado para enfrentar los retos del autotransporte, con el objetivo de construir un futuro con vehículos limpios y seguros.
“En los próximos años seguiremos moviendo juntos a nuestro país construyendo el futuro con modernas tecnologías”, resaltó.
La evolución hasta llegar al T680
El aerodinámico T680 Next Gen fue diseñado para optimizar el rendimiento de
combustible, con muchos elementos de seguridad, una cabina cómoda y para convertirse en el favorito de los transportistas y los operadores de México.
René Suárez, director de Ingeniería de Kenworth Mexicana, detalló que el T600 fue el primer modelo aerodinámico en México, en 1991, el cual fue reemplazado por el
T660, el vehículo más vendido en el mercado alcanzando 34.4% de participación de mercado por sí solo.
En 2014, el T680 en 2014 se ofreció con mejoras en confort, aerodinámica, estilo y durabilidad, en este 2022 se presenta el T680 Next Gen.
El sello distintivo de este tractocamión es la innovación, tecnología, y mejora en el rendimiento aún mayor con respecto a su antecesor. Este ahorro de combustible se traduce en beneficios para el transportista y menores emisiones contaminantes.
El alto desempeño y rentabilidad para sus negocios que puede conseguir un transportista con el T680 Next Gen, engloba gran eficiencia, la mejor aerodinámica, ergonomía para mitigar la fatiga y estrés del operador y movilidad segura en las vialidades.
Aerodinámica
- Nuevos elementos y accesorios como deflectores de aire en los pilares frontales de la cabina, para eliminar la turbulencia de flujo de aire alrededor del parabrisas.
- Alerones laterales traseros en la cabina de mayor longitud de hasta 28 pulgadas.
- Una versión de alerones abatibles, con lo cual el operador puede acceder al chasis en el momento que lo requiera.
- Si se usan elementos aerodinámicos en suspensión y ruedas, se obtiene hasta 3% adicional de reducción del arrastre aerodinámico.
“En Kenworth estamos convencidos que un tractocamión no solo es para conducir, sino que realmente es el lugar de trabajo de sus operadores, e incluso el espacio donde viven, por lo que nos enfocamos a tener un mejor ambiente que sea más atractivo y confortable”, aseguró.
Kenworth Mexicana patrocinó la conferencia magistral de los analistas político-económicos Macario Schettino y Leo Zuckermann, durante el Foro ANTP.